Militares nicaragüenses se entrenarán en Dominicana

Managua.- El Parlamento de Nicaragua ratificó la salida de 105 militares nicaragüenses para participar en diferentes entrenamientos en Belice, Guatemala, República Dominicana y en la isla caribeña de Martinica.

El Congreso también autorizó a cinco aeronaves de la marina estadounidense sobrevolar su espacio aéreo con fines humanitarios a partir del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2010, y también la entrada de tropas de EE.UU. para entrenamientos conjuntos, informaron fuentes legislativas.

El ingreso de esos aviones militares estadounidenses fue propuesto por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, con carácter urgente, y aprobado en la sesión plenaria por 68 de los 92 diputados ante el Parlamento, precisó el titular del Legislativo, el sandinista René Núñez.

El primer avión de la marina estadounidense que sobrevolará el espacio aéreo nicaragüense es de tipo P-3 y lo hará con el objetivo de apoyar "a los vuelos de los transbordadores de la administración nacional de aeronáutica y del espacio (NASA) de Estados Unidos", dijo la segunda secretaria del Parlamento, la sandinista Alba Palacios.

Ese avión sobrevolará Nicaragua del 1 de enero al 30 de junio de 2010, agregó.

El Congreso también autorizó el ingreso de una aeronave tipo C-12 de Estados Unidos para la realización de una evaluación hidrográfica conjunta con las autoridades nicaragüenses para actualizar "cartas náuticas en áreas adyacentes a los Cayos Miskitos", en el Caribe de Nicaragua, indicó Palacios.

Ese avión estadounidense sobrevolará el espacio aéreo local del 5 de enero al 30 de marzo de 2010, añadió.

Otras tres aeronaves de las fuerzas especiales de EE.UU. fueron autorizadas a ingresar a este país, del 1 al 30 de mayo de 2010, para participar en ejercicios humanitarios conjuntos con el Ejército de Nicaragua, señaló, por su lado, el primer secretario del Parlamento, el liberal opositor Wilfredo Navarro.

El Parlamento también ratificó el ingreso del buque de alta velocidad Swift de la armada de Estados Unidos para participar en un intercambio de adiestramiento con personal de la Fuerza Naval del Ejército nicaragüense del 17 de abril al 30 de junio de 2010, anotó Navarro.

Asimismo, autorizó el ingreso de al menos 713 militares de Estados Unidos en el primer semestre del 2010 para participar en diferentes entrenamientos conjuntos con sus colegas nicaragüenses.

El Congreso autorizó además el ingreso, de forma rotativa, de 30 militares, naves y aeronaves de la Fuerza Aérea del Ejército de Venezuela para participar en un ejercicio de intercambio de adiestramiento en operaciones con personal del Ejército de Nicaragua del 1 de mayo al 30 de junio de 2010.

Asimismo, ratificó la salida de 105 militares nicaragüenses para participar en diferentes entrenamientos en Belice, Guatemala, República Dominicana y en la isla caribeña de Martinica.

"Con la realización de estos ejercicios prácticos, de carácter humanitario, se acrecienta la calidad técnica y profesional de los miembros del ejército de Nicaragua al adquirir nuevos y modernos conocimientos doctrinales, científicos y técnicos", sostuvo Ortega en su exposición de motivos enviada al Parlamento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *