Fallece el cantautor Luis Días «El Terror»

El cantautor Luis Días falleció hoy a las 10:40 de la mañana tras sufrir un deterioro mayor en su condición cardiovascular y no responder a las medidas tomadas para su recuperación.

Luis Días sufrió una parada cardíaca, por la cual se iniciaron maniobras de resucitación cardiopulmonar avanzada, que no lograron el objetivo, falleciendo oficialmente a las 10:40 de la mañana de este jueves 8 de diciembre, dijo el director médico del Hospital General Plaza de la Salud, doctor Nepomuceno Mejía.

A Días, que fue ingresado el pasado domingo en el referido centro asistencial, se le practicó el lunes un cateterismo cardíaco. El diagnóstico médico precisaba que había sufrido un Infarto Agudo del Miocardio, Síndrome Bajo Gasto Cardíaco, secundario a IAM, fallo renal agudo y trastorno en el funcionamiento hepático.

Tras saberse de su deceso, al Hospital Plaza de la Salud acudieron amigos, artistas y relacionados procurando indagar el estado de salud del cantautor, entre ellos Víctor Víctor, Cholo Brenes y Alexis Casado, quien se mantuvo en el área de Cuidados Intensivos, desde el internamiento del autor de “Baila en la calle” y “Ay ombe”-

“Es un duro golpe, muy fuerte, no tengo palabras para expresarlo”, dijo Casado con pesar. Pocos minutos antes que se supiera del fallecimiento había resaltado que aunque Luis Días ha experimentado una ligera mejoría en la parte coronaria, hay otros daños, en los pulmones, riñones y el hígado. “El está entubado (con respirador artificial), pero Luis tiene una contextura física fuerte”, señaló.

De su lado, Víctor Víctor dijo que “perdimos un amigo, además de un vocero de la cultura dominicana".

En tanto, Cholo Brenes dijo que se fue parte de la cultura de los dominicanos.

El cuerpo sin vida del cantautor, fallecido a la edad de 57 años, será velado en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

Luis Días es compositor e intérprete de música popular, que ha sido cultor de la música y de los ambientes populares dominicanos.

Autor de letras y de música de inspiración folclórica con fusiones de estilos y aires musicales diversos. En algunos círculos, Luis es considerado el Padre del Rock Dominicano, por sus diversos aportes a la música alternativa y experimentación de ritmos autóctonos con las guitarras influenciadas por el Rock.

En sus fusiones, Luis logró mezclar los ritmos del rock, reggae, jazzy bluescon más de 40 diferentes ritmos étnicos de la República Dominicanay Haití, como merengue, bachatay mangulina, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *