El presidente dominicano, Leonel Fernández, expresó este martes su pesar por el fallecimiento del músico y compositor Luis "El Terror" Días, considerado el "padre del rock", y a quien definió como "un promotor de las tradiciones y herencias nacionales" a través de la música.
"Hemos perdido un verdadero promotor de nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestros orígenes; la música dominicana, sin lugar a dudas, pierde un gran representante", señaló el mandatario en un mensaje enviado a la familia del cantante y difundido por la Presidencia Nacional.
El cantautor describía en sus composiciones "nuestros paisajes, nuestras mujeres, nuestros hábitos, se pude decir que retrataba la vida de los dominicanos en cada composición", expresó Fernández en la misiva.
Figuras del arte dominicano también expresaron su condolencia por la muerte del cantante, que se produjo hoy en un centro médico de Santo Domingo, donde éste estaba hospitalizado desde el domingo tras sufrir un infarto.
El cantautor Juan Luis Guerra señaló que con la muerte de Días la República Dominicana pierde a uno de sus más grandes compositores.
"Siempre tuve una admiración genuina por Luis. Sus melodías, su forma de cantar y de tocar la guitarra eran únicas y sorprendentes", subrayó el cantante en un comunicado en el que describió al artista como "músico extraordinario".
El intérprete, de 57 años, se encontraba en delicado estado en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular del hospital Plaza de la Salud tras ser sometido a un cateterismo después de sufrir un infarto al miocardio, informaron medios locales.
El cantante, compositor y guitarrista, apodado "El terror" por su particular estilo de interpretar la música, padecía, además, de complicaciones renales y hepáticas.
El fallecido era autor, entre otros, de los temas "El guardia del arsenal", "Ay ombe" y "La porquería".
Días, cuyo verdadero nombre era Luis Díaz Portorreal, fue reconocido por sus diversos aportes a la música alternativa y por mezclar ritmos como el rock, el reggae y el jazz con otros de la República Dominicana y el vecino Haití.
El cantante, quien en 2004 fue distinguido por el Gobierno dominicano como "valor cultural", compuso letras para populares merengueros dominicanos como Sergio Vargas y Fernando Villalona.
En 2007 el cantautor amenazó con demandar a la cantante colombiana Shakira por supuestamente plagiar un estribillo de una de sus más populares canciones.
Días acusó a Shakira de utilizar en su éxito "Hips Don’t Lie" ("Las caderas no mienten") la frase "baila en la calle de noche, baila en la calle…", un estribillo igual a la de la canción "Baila en la calle", que él escribió en 1984 y que desde entonces se ha convertido en el himno oficial del carnaval dominicano. EFE