Valdez Albizu dice reto es mantener la estabilidad

El Gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, aseguró que el reto de la política económica del Gobierno en el mediano plazo será mantener la estabilidad macroeconómica en un nuevo entorno mundial de menor crecimiento.

En ese sentido, el funcionario aseguró que para cumplir esa meta las políticas deberán ser más eficaces para favorecer una reactivación de la actividad económica y el alivio de la pobreza.

“La política económica deberá además fortalecer la capacidad de resistencia de nuestra economía, creando márgenes de maniobra para hacer frente a choques externos futuros”, puntualizó el Gobernador del Banco Central.

Valdez Albizu hizo estos pronunciamientos al encabezar la apertura de la Reunión Anual del Banco Internacional de Pagos BIS, donde se trató el tema: “La crisis global y las economías de América Latina y el Caribe: Algunas implicaciones de política”, celebrada en el auditorio del Banco Central.

“Sin lugar a dudas, los retos del periodo post-crisis resaltan aún más la importancia de esta reunión, pues aquí tendremos la oportunidad de evaluar las acciones de política monetaria, financiera y cambiaria adoptadas por nuestros países para sortear los efectos de la crisis, así como valorar los efectos presentes y futuros de los paquetes de estímulo y las medidas poco ortodoxas adoptadas por las economías más avanzadas” señaló el Gobernador.

Recordó que la economía mundial comienza a dejar atrás la recesión, aunque muchos coinciden en que la recuperación será gradual y su crecimiento en los próximos años será moderado, pues la reactivación de las economías avanzadas ha dependido en gran medida de la implementación de paquetes de estímulo macroeconómico.

Valdez Albizu se mostró convencido de que las presentaciones y el intercambio de ideas y opiniones del encuentro permitirán a las autoridades dominicanas fortalecer el proceso de toma de decisiones de política monetaria y ampliarán su conocimiento sobre las implicaciones de la crisis global para las economías de la región.

Agradeció al Banco Internacional de Pagos BIS la distinción de escoger al Banco Central como sede de ese importante encuentro.

A la actividad internacional asisten delegaciones de Argentina, Bahamas, Barbados Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y República Dominicana.

La delegación del Banco Central estuvo integrada por la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Pedro Silverio, el Subgerente Técnico Rolando Reyes, la Directora del Departamento Internacional Ana Beatriz Rodríguez, entre otros funcionarios y técnicos.

El Banco Internacional de Pagos estuvo representado por Robert McCauley, Ramón Moreno, Alejandro Jara y Camilo Tovar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *