Santiago de Chile.- La aprobación de la gestión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, subió tres puntos desde octubre pasado hasta llegar a un 74%, reveló hoy una encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC).
La gestión de la mandataria es aprobada por el 61% de los votantes del inversionista Sebastián Piñera, el candidato de la oposición derechista en las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Los votantes del ex presidente (1994-2000) y candidato oficialista, Eduardo Frei, aprueban de forma casi unánime el mandato de Bachelet, mientras que el apoyo es "altísimo" entre los partidarios del candidato independiente, Marco Enríquez-Ominami, y el de la izquierda extraparlamentaria, Jorge Arrate.
También aumentó la opinión positiva de los chilenos en torno a la presidenta, que alcanza un 75% , ocho puntos más que en la última encuesta del CERC.
Carlos Hunneus, director del CERC, destacó que se trata del porcentaje más alto desde 1990 con la excepción del mes de abril de 1995, cuando el ex presidente y ahora candidato Eduardo Frei había asumido el cargo y contaba con la simpatía de la oposición.
A la pregunta abierta sobre los cinco políticos con más futuro, Sebastián Piñera se mantiene en la primera posición con el 38% de las menciones, aunque cae nueve puntos respecto al último sondeo.
Marco Enríquez-Ominami se mantiene en segunda posición con el 35% de las menciones, seguido de Eduardo Frei con el 18%, y del ministro de Hacienda, Andrés Velasco, con el 14% de los respaldos.
La encuesta del CERC preguntó también a los chilenos sobre la acusación del Gobierno peruano sobre un presunto espionaje a favor de Chile, tesis que es rechazada por el 76% de los ciudadanos.
Sobre temas relacionados con la memoria histórica y el régimen militar, el 75% de los encuestados opina que las altas autoridades civiles del Gobierno militar de Augusto Pinochet (1973-1990) tenían conocimiento de la violación de los derechos humanos, mientras que un 11% cree que no lo sabían.
La mayoría de los encuestados, el 73%, está de acuerdo con la afirmación de que los civiles que ocuparon cargos durante el régimen de Pinochet y ahora actúan en política deben entonar un mea culpa por las violaciones de los derechos fundamentales.
Este porcentaje se reduce hasta el 55% entre los votantes del candidato derechista Sebastián Piñera.