EEUU extiende socorro financiero hasta octubre de 2010

Washington.- El Gobierno del presidente Barack Obama extenderá hasta octubre de 2010 el programa de 700.000 millones de dólares promulgado hace más de un año para el socorro del sistema financiero, indicó hoy el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro, Timoty Geithner, informó al Congreso de su decisión de continuar el programa, conocido por su sigla en inglés TARP, más allá de la fecha de expiración el 31 de diciembre próximo.

El programa ha inyectado unos 250.000 millones de dólares en el sistema bancario desde octubre de 2008, y hasta hoy el Tesoro tiene unos 309.500 millones de dólares disponibles del fondo TARP para nuevos compromisos y programas.

En octubre de 2008 el gobierno del presidente George W. Bush persuadió al Congreso para que aprobara el socorro advirtiendo que el sistema financiero estaba al borde del colapso.

Geithner, quien encabezaba entonces el Banco de la Reserva Federal en Nueva York, fue uno de los actores principales en el establecimiento del programa.

La idea original de TARP era que se aplicarían recursos para la adquisición de hipotecas de alto riesgo y el socorro a los compradores de casas en problemas. El Gobierno canalizó la mayor parte de los fondos usados a la nacionalización de instituciones financieras y de seguros.

Una comisión supervisora del TARP, designada por el Congreso, informó esta semana que el programa desempeñó un papel crucial en la prevención de un colapso financiero global, pero no ha estabilizado ese sistema, ni ha ayudado a quienes pierden sus empleos y encaran la pérdida de sus casas.

Según lo que hoy Geithner le indicó al Congreso, los fondos de TARP se emplearán ahora para ayudar a los compradores de casas que se enfrentan a la pérdida de sus casas, y para capitalizar los bancos pequeños y comunitarios, de manera que haya más crédito disponible para las empresas pequeñas.

El Departamento del Tesoro calcula que no usará más de 550.000 millones de dólares de los 700.000 millones aprobados por el Congreso, y Geithner dijo que los reembolsos sumarán unos 175.000 millones de dólares hacia fines de 2010.

Pero Geithner dijo que se mantendrá el dinero en reserva para enfrentar posibles crisis.

"A medida que recortamos los programas gubernamentales lanzados inicialmente en respuesta a la crisis, es imperativo que mantengamos esta capacidad para responder si las condiciones financieras empeoran y amenazan nuestra economía", escribió Geithner.

Los bancos que recibieron socorro del Gobierno ya han reembolsado casi la mitad de los fondos de TARP, y el Departamento del Tesoro espera recuperar unos 322.000 millones de los 364.000 millones de dólares desembolsados por el programa en 2009.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *