El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Ricardo Bonetti, manifestó preocupación por la falta de información sobre la ejecución presupuestaria del 2009 en momentos en que el Congreso se encuentra analizando el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el año próximo.
“La última información sobre la ejecución presupuestaria fue publicada en un Informe de la Dirección General de Presupuesto y un Informe del Banco Central hasta el mes de septiembre, lo que indica que no se ha brindado información a la ciudadanía sobre los gastos gubernamentales en casi un trimestre”, dijo el dirigente empresarial a través de una nota de prensa.
Explicó que la ciudadanía tiene derecho a conocer en detalle cuál es el destino de los recursos que aporta al Estado mensualmente mediante los tributos directos e indirectos como una rendición de cuentas del desempeño de las instituciones gubernamentales.
La ejecución presupuestaria de este año es un elemento esencial para poder analizar la eficiencia en el gasto, y si la asignación de recursos se ha basado en las necesidades reales de las instituciones que componen el tren gubernamental, expresó Bonetti.
“Como asociación nos preocupa que para el año próximo se seguirán arrastrando los resultados deficitarios”, manifestó el presidente de la ANEJ.
Agregó que para el 2010 se proyecta un resultado fiscal “altamente negativo” de RD$47,828.4 millones, lo que equivale a un 2.6% del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos.
El presupuesto de este año asciende a RD$28,999 millones, mientras que el de 2010 está estimado en RD$378,997.5 millones. El presupuesto de 2010 será financiado en un 30% por préstamos nacionales y externos, es decir, una partida global de RD$115,000 millones.