¿Y se cuestionan por qué apoyamos al PRD?

Si tiene que desembalsamarse un mismísimo “Faraón” en el Caribe, en un lugar llamado República Dominicana ¡Bienvenido sea! Lo prefiero y no creo ser la única.

¿Queremos aumentar la cuota de Senadores y Diputados, de Síndicos y Regidores, para poder sacar legítimamente al PLD: desde cada paraje del país hasta llegar al Palacio Nacional?

¿Hacia dónde nos dirigimos con semejante manejo político incivilizado del pasado domingo?

La militancia perredeísta gigantesca como lo es, debe ser un ente multiplicador de ciudadano(as) sin clasificarlos de: si son nuevos o no, si son de corazón o no, si son peñagomista o no, hay que buscar votos, sumar votos…

El mundo cambia por segundos y nosotros debemos estar preparados a ello, a girar, a estar a la altura de las circunstancias siempre cambiante y el político y la política como ciencia debe dar la primera señal de salida…
¿Cómo se podrá materializar los cambios que criticamos, si tenemos el cerebro en otras cosas?

El país se está endeudando para todo, incluyendo la regalía navideña…se sabe que todos los años hay que darle al trabajador su paga de navidad. Disculpen mi ignorancia ¿pero esa partida de dinero anual a dónde se supone que deba estar previsto?

¿También se endeudará más el gobierno con fiestas en los ministerios y en todos los departamentos del Estado ó a costa de los impuestos de los y las ciudadanos?

De la buena voluntad de nuestro pueblo se han aprovechado, abusado y sobrevivido políticamente mucho(as) desde presidentes hasta líderes y dirigentes.

A todo(as) aquellos líderes, dirigentes y militantes que se resisten a cambiar su modus operandi o en este caso a darle un aire de frescor a la actividad política, al discurso político, a pasear las palabras con traje de fiesta que sabes debe cuidarlo para que no se estropee… ese discurso… ese lenguaje engalanado de nuestro idioma, riquísimo, abundante de sinónimos y léxico infinito…es esta la apuesta del siglo XXI.

Aquí se sintetiza la creación de ilusión y sin ésta será muy difícil ganar, y para avanzar debemos ilusionar e ilusionarnos a la vez que nos unimos y trabajamos al unísono.

Apostemos por el civismo en el ejercicio y la actividad política partidista. No la convirtamos en una actividad de riesgo ni personal ni colectiva, pero para ello es imprescindible que sus líderes, dirigentes y militantes no actúen como un “Rambo” de la política.
Madrid-España.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *