El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Franklin García Fermín expresó su pesar por el fallecimiento a la edad de 83 años, del vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, una de las figuras más emblemáticas de la insurrección cívico militar que se inicio el 24 de abril de 1965 con la finalidad de reponer en el poder a Juan Bosch.
La máxima autoridad de la Primada de América dijo que la familia universitaria lamenta profundamente la pérdida de uno de los militares que se integró a la a lucha por la restauración de la Constitución de 1963 y de la soberanía nacional, que había sido violada con la intervención militar de Estados Unidos de abril de 1965.
“Nos unimos al dolor que embarga a la familia de Manuel Ramón Montes Arache, uno de los militares que lucho activamente por la reposición en el poder del profesor Juan Bosch luego de su derrocamiento”, dijo García Fermín.
Recordó que el Movimiento Renovador fue impulsado en gran medida por la Guerra de Abril, en la que el fallecido Monte Arache jugó un papel fundamental.
“Hay que conquistar sus miedos, para conquistar la muerte.” Tú supiste interpretar este pensamiento del más grande militar de la historia de la humanidad, Alejandro Magno. El pueblo dominicano y la familia uasdiana te vemos partir a ti peregrino de la soberanía y la dignidad con una estrella de gloria en tu frente, ésta y las futuras generaciones no tienen como pagar tu arrojo, abnegación y sacrificio, tu uniforme negro símbolo de la integridad y la valentía de los Hombres Ranas del 65, será la trinchera del honor y la dignidad que como legado das a esta patria”, agrega García Fermín.
Montes Arache, además fue secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del coronel Francisco Alberto Caamaño de Deñó, quien murió en la guerrilla de 1973.
Montes Arache había sido internado hace varias semanas en el Centro de Medicina Avanzada de la Plaza de la Salud. Falleció en su residencia del edificio 1, apartamento 2-C de la Calle Centro Olímpico, El Millón.