Madrid.- Miembros de Greenpeace España entregaron hoy en la Embajada de Dinamarca en Madrid un manifiesto firmado por más de 50.000 personas que reclaman la liberación de Juan López de Uralde y otros tres ecologistas de la organización que permanecen detenidos en Copenhague desde el pasado 17 de diciembre.
El director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, fue detenido junto con Nora Christiansen y Christian Schmutz por colarse en la cena de gala que la Reina de Dinamarca ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del Clima de Copenhague.
Uralde y los dos activistas de Greenpeace fueron arrestados tras desplegar unas pancartas en las que culpaban a los políticos del fracaso de la cumbre.
Dos días después, la policía danesa detenía en la calle a Joris Thijssen, responsable Internacional de la Campaña de Cambio Climático de la organización ecologista.
Los cuatro permanecerán en prisión preventiva, en régimen de aislamiento e incomunicación y sin fecha de juicio, hasta que finalice la investigación policial el próximo 7 de enero.
La coordinadora de Campañas, María José Caballero, informó de que los cuatro activistas estarán detenidos hasta que acabe la investigación porque la justicia danesa considera que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Para Caballero, es "lamentable" que los cuatro estén en régimen de prisión preventiva porque "no hay necesidad". "Greenpeace jamás ha faltado a una cita judicial y no lo va a hacer ahora", dijo.
Los cuatro detenidos están "bien de salud" pero "indignados y desconcertados" por la dureza de la justicia danesa, que sólo les permite recibir las visitas de su abogado.
La responsable de Campañas de Greenpeace explicó que el Gobierno español, a través del Ministerio de Medio Ambiente, y en coordinación con las embajadas de Holanda y Suiza (las nacionalidades de los otros detenidos), está realizando todas las gestiones necesarias para liberar a los activistas.
Además, los servicios jurídicos de Greenpeace están intentando que en estos días los cuatro activistas puedan, al menos, recibir visitas de sus familiares.
Hoy mismo, respaldados por los familiares y amigos de Uralde, una delegación de miembros de Greenpeace entregó en la embajada danesa en España un manifiesto firmado por más de 50.000 personas (28.915 a través de la web de la organización y más de 20.000 a través redes sociales como Facebook).
El texto está suscrito por decenas de personas del mundo de la cultura, la ciencia, los medios de comunicación y de un centenar de organizaciones ecologistas, ONG y sindicatos.
El acto se ha celebrado simultáneamente en el Consulado de Dinamarca en Barcelona, con la presencia del presidente de Greenpeace, Jesús Navarro, acompañado de miembros de la organización y de distintas organizaciones ecologistas, sociales y sindicales. EFE