SeNaSa preocupada por fallecidos en accidentes

La directora del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Altagracia Guzmán Marcelino, se mostró preocupada este martes por la cantidad de personas fallecidas en accidentes de tránsito, tras calificar como alarmante el número de muertes por esa causa.

Según Guzmán Marcelino, durante el período enero-noviembre se 2009 se produjeron 14 mil 570 accidentes de tránsito en los que se vieron involucrados afiliados en el Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social, lo que representó autorizaciones de atención de salud por valor de RD$139.0 millones.

Indicó que el 77% de los accidentados son hombres y el 23% mujeres y que más de 90% de los que sufrieron accidentes son personas en edad productiva, ya que tenían menos de 50 años.

Igualmente, precisó que las motocicletas ocupan el primer lugar, según el tipo de vehículos involucrados en los accidentes de tránsito con 71.6%, lo que entiende debe ser considerado al momento de diseñar y ejecutar las estrategias para prevenir este tipo de contingencias.

Explicó que en 62.2% de los accidentes, salieron afectados los conductores de los vehículos involucrados y en menor medida 21.0% los pasajeros, al tiempo que reveló que los lugares donde mayor cantidad ocurrieron fueron: Santo Domingo con un 25.2%, Distrito Nacional 19%, Santiago con 13.5%, La Vega 7%, Puerto Plata 6.2% y San Cristóbal 4.7%.

Por otra parte, la directora de SENASA reiteró a los afiliados al Seguro Familiar de Salud que a partir del primero de enero será cada una de las ARS a que pertenezca quien deberá responder en casos de accidentes de tránsito.

“A partir de las cero horas y un segundo (doce de la medianoche) todo ciudadano perteneciente al Plan de Servicio de Salud del Régimen Contributivo que sufra accidentes de tránsito recibirá las atenciones en salud bajo la responsabilidad de su propia ARS.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *