El ex presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, rechazó que la economía nacional crecio 3.5% durante el presente año como afirmara el Banco Central.
Expresó que factores como la producción y el desempleo decrecieron considerablemente durante el 2009 y esto va en contra de cualquier crecimiento.
El económica consideró que el crecimiento que se refieren las autoridades del Banco Central se basa en cálculos de la relación crédito -consumo, variables sobre las cuales no se determina ciertamente el crecimiento económico de un país.
Martínez Moya dijo que contrario a los cálculos hipotéticos que realizaron los funcionarios del Banco Central para medir el crecimiento de la economía nacional, en la mayoría de las naciones desarrolladas o en vía de desarrollo, se toman como base el crecimiento de la tasa de empleos y el aumento de la producción de bienes y servicios.
Explicó que en esta ocasión el Banco Central ha querido confundir a la población, con un supuesto crecimiento económico que no existe.
Manifestó que el Banco Central, tampoco ha medido el año completo, ya que el análisis que ha presentado al país, solo abarca los meses de abril a diciembre del 2009, cuando se supone que debe medir de diciembre del 2008 a diciembre del 2009.
Consideró que para que ese estudio del Banco Central pueda ser creíble y merecer el respeto de la población debe ser revisado y mejor explicado para que la gente lo pueda entender y aceptarlo como una fuente creíble de información económica.
El economista aseguró que en los últimos cinco meses ha habido un incremento en el consumo, producto de la baja en las tasas de interés, y que por esa situación las gentes se han visto obligadas a comprar las cosas que necesitan, pero que de ahí en adelante nada a cambiado, ya que sectores como el turismo, la producción agrícola y otros indicadores económicos importantes se mantuvieron estancados durante todo el 2009.