Economista: bancos comerciales suben a su antojo tasas de interés‏

El economista Arturo Martínez Moya dijo que las tasas de interés de los bancos comerciales son tan prohibitivas para el público en general, además de que los banqueros la suben a su antojo, dándose el caso de que en un año en que todos perdieron el sector financiero se ganó de 12 mil millones de pesos.

Martínez Moya, jefe de la comisión económica del Partido Revolucionario Dominicano, citó como ejemplo que los banqueros recuperan sus inversiones en menos de tres años.

Manifestó que las tasas de interés de los préstamos de los bancos tienen 13 puntos porcentuales por encima. Están en estos momentos en alrededor de 18 por ciento.

Indicó que se dan casos de bancos que tienen proyectos de viviendas que ofertan a tasas preferenciales. También, las ofrecen en las ferias para comprar vehículos, no as1 para préstamos.

"El Banco Central dijo que los bancos comerciales se ganaron en el 2009 se ganaron 12 mil millones de pesos, una barbaridad en un año donde todo el mundo perdió dinero, los empresarios de diferentes sectores cerraron en rojo", subrayó.

Precisó que el informe del Banco Central hizo muy bien en bajar las tasas de interés de los depósitos, pero le dejó a los bancos y al sector financiero que ellos bajen las tasas.

“No hay mercado libre como cree el Banco Central. Las tasas de interés las decide un comité (de banqueros) que se reúne los lunes", aseguró Martínez Moya

Consideró que el Banco Central debe poner un límite a las tasas de interés de los préstamos.

Señaló que en estos momentos los bancos no dan más de 4 mil pesos de interés por un millón de pesos depositado, pero que prestan esa suma al 18 por ciento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *