Una multitud de seguidores, familiares, amigos y personalidades ligadas al arte y la televisión despidieron el último adiós al humorista y actor de cine, Luisito Martí, quien fue sepultado cerca de las 6:00 de la tarde en el cementerio Cristo Redentor, en la capital.
Al acto fúnebre asistió el presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, quien valoró su trayectoria artística. “El país ha perdido un gran hombre, una de las grandes glorias y como muestra de ello ésta gran multitud que les está dando el último adiós”, comentó el presidente Fernández, luego de ofrecer sus condolecías a los familiares.
El cortejo fúnebre llegó a las 5:18 minutos de la tarde, seguido de la comitiva presidencial, a seguida fue recibido con canciones interpretadas por un trío y toque de corneta que anunció el inicio del acto de enterramiento.
“Adiós con el corazón, que con el alma no pudo; al despedirme de ti de sentimiento me muero, tú serás el bien de mi vida, tú serás el bien de alma, tú serás el pájaro pinto que alegre canta en la mañana”, y “cuando un amigo se va queda un espacio vacío, que sólo puede llenar la llegada de otro amigo”, fueron las melodías que se escucharon cantar al paso del cortejo rumbo a la morada final.
Todo el espacio fue adornado con figuras alegóricas a los diferentes personajes escenificados por el polifacético humorista durante su carrera y con los cuales llenó de risa los hogares dominicanos.
Y halla junto a su tumba, un busco de “Balbuena”, unos de los personajes que más popularizó y lo proyectaron a nivel mundial, a través de sus películas “Nueba Yol I y III”.
En su despedida no hubo encomio resaltando su figura como ser humano y como uno de los mejores representantes del humor dominicano, pero si aplausos y lágrimas de una multitud que desde temprana horas de la tarde se concentraron en el Cristo Redentor para despedirlo.
Al momento de entregarlo a la tierra y hacer realidad el pasaje bíblico que reza, de tierra eres y a la tierra volverá, sus hijos Luisin y Kaki Martí, lo definieron como una persona muy valerosa, entregada a su familia y al trabajo. Valoraron en su padre su condición de hacer humor sin necesidad de ofender a nadie, ni utilizar malas palabras.
Además, de sus hijos, estuvieron presentes Kilman Núñez y Cuso Cuevas, quienes junto a Martí fundaron la agrupación musical Sonido Original, en la cual popularizaron varios temas.
También los presentadores de televisión Luís Manuel Aguiló y Rubén Darío Aponte, además Luis de León, sub secretario de Educación y José Rafael Vargas, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.
Luisito Martí era productor de películas, animador, cantante, comediante, actor de cine, conductor de programas de televisión y presentador , nacido el 1 de febrero del año 1945 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Martí es considerado, por muchos, uno de los mejores comediantes de todos los tiempos que haya existido en República Dominicana, por los grandes éxitos que tuvo durante su corta vida.
Es el creador del personaje Balbuena, papel con el cual protagonizo las películas Nueba Yol I y III. Fue el actor principal de la filme Los Locos También Piensan y, hasta el momento, se transmite por Telesistema, canal 11, "El Show de Luisito Martí".
En los años 70, Martí fue miembro de la orquesta el Combo Show de Johnny Ventura donde popularizó temas como “El Mudo”, “Yo vine pa’ que me…, "la muerte de Martín", "qué pasa Papo", "el mudo", "ñato", "a mi hijo no me le den", "te dijeron que bebieras así" y "gato entre macuto", entre otros
Como director y actor del cuadro de comedias del Show del Mediodía y sus propios programa, creó los más representativos personajes como son: Casimiro Valdez, Belarminio boca de trapo, Cabrera Moquete, El chino Bichán, Don Efraín y Filomeno.