Obama se reunirá con encargados de inteligencia

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunirá el martes con los encargados del servicio de inteligencia luego de haber señalado las carencias "inaceptables" que permitieron a Al-Qaida preparar un atentado, luego frustrado, contra un avión comercial estadounidense.

Recién regresado de sus vacaciones alteradas por el intento de un joven nigeriano de hacer estallar un avión entre Ámsterdam y Detroit el 25 de diciembre, Obama se reunirá con los dirigentes de los principales servicios de inteligencia para hacer un balance de las investigaciones.

Más de ocho años después de los atentados del 11 se setiembre, y pese a los miles de millones de dólares invertidos en la seguridad del transporte aéreo, los servicios de inteligencia estadounidenses sufrieron un duro revés cuando Umar Faruk Abdulmutallab logró subir a bordo de un avión con explosivos adheridos al cuerpo.

Su bomba artesanal falló, al parecer interrumpida por la intervención de varios pasajeros, y el autor, con heridas graves, fue detenido.

En sus inicios, la investigación mostró que el padre de este musulmán de 23 años había alertado en noviembre a la diplomacia estadounidense acerca de su hijo.

Sin embargo, esta información no fue compartida entre los distintos servicios del gobierno: el sospechoso no fue colocado en la lista de personas a quienes se prohíbe volar a Estados Unidos y no se le revocó la visa.

El Washington Post y The New York Times informaron que comunicaciones electrónicas desde Yemen, donde permaneció el frustrado terrorista, habían sido interceptadas por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Éstas indicaban que un nigeriano estaba entrenado para una misión de Al-Qaida. Otras comunicaciones mencionaban proyectos de atentado para Navidad.

El domingo, un consejero de Obama sobre asuntos de antiterrorismo, John Brennan, señaló que ninguna "prueba flagrante" podía permitir que se previera el atentado fallido.

La semana pasada, Obama tildó de "absolutamente inaceptable (…) el fracaso del dispositivo" de seguridad.

El fracaso es más rotundo aún cuando se tiene en cuenta que la falta de cooperación y de comunicación entre las agencias de inteligencia ya había sido denunciada luego del 11 de setiembre de 2001. Algunos medios de prensa mencionan la posibilidad de que Obama exija renuncias de ciertas autoridades.

"El servicio de inteligencia y la recolección de informaciones siempre serán difíciles y no conducirán siempre a informaciones completas y él (Obama) lo entiende", explicó una autoridad estadounidense bajo anonimato.

"Pero al mismo tiempo, cuando se tengan informaciones de calidad, no toleraremos que no sean compartidas", añadió.

En la reunión del martes también se examinará el refuerzo de la seguridad del transporte aéreo. El domingo fueron anunciados controles mayores de todos los pasajeros procedentes de países que se considera que apoyan el terrorismo "o de cualquier país involucrado".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *