La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) califica de peligroso y delicado el giro que viene tomando el tema de las drogas en la República Dominicana, que ha concitado en algunos círculos sociales y hasta religiosos, el apoyo a una eventual legalización de las sustancias, bajo los alegatos de eliminar el componente de la prohibición y el factor económico de oferta y demanda en la comercialización de narcóticos en el país.
Trajano Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, aseguró que se trata de una visión equivocada que dispararía el consumo de drogas a niveles alarmantes y el consecuentemente incremento de la actividad delincuencial en el país.
Potentini lamentó que se haya llegado al extremo de comparar las drogas con el alcohol, sin reflexionar sobre los efectos devastadores, dañinos y lesivos, que causan las drogas al cerebro humano.
"Bastaría con hacer un ejercicio de futurología par cuantificar el terrible mal que esto acarrearía; imagínense las drogas como negocios legales, las campañas millonarias de mercadeo y las múltiples presentaciones y modalidades de productos relacionados con los estupefacientes, los propagandistas en los centros de diversión y eventualmente los hospitales, clínicas, centros de salud y cárceles abarrotados por los adictos, vinculados a otras dolencias de salud, y problemas derivados del uso de las drogas", sostuvo.
La FJT entiende la frustración de un pueblo, que atónito observa cómo vamos convirtiéndonos en una especie de Narco-Estado, con serios problemas de microtráfico, lavado de dinero y militares envueltos en asuntos de narcotráfico, que nos llevan a creer que la lucha está perdida.
"En este momento debemos exigir medidas urgentes y contundentes de nuestras autoridades, castigando ejemplarmente a los infractores, depurando a las instituciones armadas y sobre todo trabajar en la prevención del tráfico y consumo de drogas, hasta ahora muy deficiente por parte de las agencias gubernamentales con alguna responsabilidad en la materia, como lo son: (dncd, cnd, policía nacional, sedefir, secretarias de estado de educación, de la juventud y de turismo", concluyó.