JCE critica cantidad de recursos otorgados partidos

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, criticó este miércoles que a los partidos políticos se les siga entregando grandes cantidades de dinero para financiar sus campañas, ya que podrían terminar siendo “agencias públicas”.

Castaños Guzmán dijo que la financiación de los partidos le da la capacidad de “pagar una burocracia, adquirir locales y pagar el proselitismo, que es muy caro".

Manifestó que tiene que revisar esta situación, porque "yo sospecho que nuestros partidos políticos terminarán siendo agencias públicas y los originales ideales que le dieron nacimiento desaparecerán".

Castaños Guzmán aseguró que cuentan con los recursos necesarios para el financiamiento de los partidos políticos para sus campañas, pero que carecen aún de los necesarios para llevar a cabo el proceso electoral de este año.

Argumentó que cada año electoral, la JCE tiene que “pelear” el presupuesto asignado y que está seguro de que, como es una situación que afecta a todo el mundo, el dinero habrá de aparecer para llevar a cabo el proceso de elecciones del 2010.

El presidente de la JCE advirtió a todos los sectores que inciden en el montaje de las próximas elecciones, que ese organismo no va a permitir el desorden que tradicionalmente ha ocurrido por dejar para último momento el cumplimiento de los plazos establecido por la ley.

Castaños Guzmán se refirió en estos términos al evaluar la cercanía de las elecciones del 16 de mayo con varias proclamas que deben hacer el organismo electoral, de acuerdo a fechas fatales que establece la ley y que se ven amenazadas por el corto tiempo existente entre el 26 de enero, fecha en que se promulgará la nueva Constitución y el día de los comicios.

“Nosotros hemos hecho mucho hincapié en que no vamos a permitir el desorden que tradicionalmente ha ocurrido aquí cuando dejando las cosas para última hora se presentan en tropel y sucede que se pasa el plazo y aquello se vuelve una situación caótica”, dijo el magistrado presidente de la JCE

Exhortó a todas las fuerzas vivas de la Nación, sobre todo los protagonistas de este proceso, a empujar en una sola dirección para que las elecciones sean exitosas, porque la Junta Central Electoral hará el trabajo que le asigna la ley.

Señaló que ese organismo tiene que proclamar las elecciones con un plazo no menor de 90 días antes del 16 de mayo y que esa proclama debe indicar los cargos y los puestos de elección que se ofertarían.

Recordó que hay un plazo de 75 días antes a la fecha de las elecciones que es para las alianzas, coaliciones y fusiones que vence el día 12 de marzo que tienen su procedimiento y la Junta apenas 48 horas para hacer una audiencia pública y 72 horas para fallar la visibilidad de esas alianzas y coaliciones.

Castaños Guzmán mostró como un escollo varias figuras nuevas, como el diputado por acumulación nacional, que dice la Constitución que precisa de una ley que determinará su distribución.

“Habrá una ley entre el 26 de enero, fecha en que entra en vigencia esa norma, y el 15 de febrero cuando debe estableciendo el marco para esta figura?, se preguntó el magistrado, para afirmar que eso parecería que va a quedar afuera, “aunque dicen que con esfuerzo pueden pasar una puerta una puerta pequeñita un elefante gigante.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *