La Secretaría de Interior y Policía calificó este miércoles de exitoso el control de fuegos artificiales durante el recién concluido periodo navideño, ya que sólo se reportaron tres casos por quemaduras por el uso indebido de estos.
La subsecretaria Velioska Mella, directora del Departamento de Control de Fuegos Artificiales y coordinadora de la comisión reguladora, dijo que durante el pasado mes de diciembre fueron incinerado 1,574,229 fuegos artificiales, entre los que se destacan torpedos, cohetes, velas romanas, cebollitas y triangulitos.
Mella informó que durante la Navidad y fin de año resultó herido un niño en Imbert, Puerto Plata, el cual fue impactado por un cohete en su ojo derecho; el accidentado se produjo en Hato Mayor, donde un menor de 11 años fue afectado por un torpedo en el brazo derecho, y el pelotero Edwin Encarnación, en La Romana, que se quemó la cara.
Interior y Policía, a través de su programa de protección de víctimas de la violencia, ha dado seguimiento a los dos primeros casos, asumiendo los gastos hospitalarios de los afectados.
Anunció, además, que la comisión, realizará una auditoría a todas las empresas pirotécnicas que comercializan el producto para establecer el inventario y verificar si están legalizadas. Las empresas que serán auditadas son: Pirotécnica del Caribe, Fanta, Júpitel, Fantasi, Metralla y Popeye.