Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, sostuvo un encuentro con destacados economistas del país, en el que se expusieron en detalle los fundamentos principales que sustentan el crecimiento esperado de la economía dominicana en términos reales, en torno al 3.5% para el cierre del año 2009.
Durante el encuentro efectuado el viernes 8 del mes que discurre hizo un análisis de los resultados del PIB trimestral hasta septiembre del pasado año, para luego presentar las estimaciones para el último trimestre de 2009, las que se sustentan en el desempeño tendencial de todos los sectores que hasta el mes de noviembre han venido reportando el Indicador Mensual de Actividad Económica, IMAE, cuyo cálculo se realiza en base a los estándares acordados por la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano.
En el transcurso del encuentro el Banco Central presentó además los factores que inciden en la dinamización que históricamente se registra en este último trimestre del año, asociada a la expansión del circulante y otros eventos económicos que habitualmente ocurren en esta época del año.
Asimismo, se hizo énfasis en la importante reactivación económica ocurrida entre agosto y noviembre, tras la flexibilización de la política monetaria que hizo posible reducciones drásticas de las tasas de interés y un aumento significativo del crédito bancario.
Además, el anuncio del Acuerdo con el FMI conllevó desembolsos externos que permitieron tornar contra-cíclica la política fiscal.
Valdez Albizu, en el encuentro con los economistas, resaltó que todas estas variables apuntan a calificar un tanto conservadora la estimación de crecimiento económico indicada.