850 heridos en Haití atendidos hospital por argentinos

Buenos Aires.- El Hospital Militar Reubicable que dirigen las tropas argentinas de la misión de paz de la ONU en Haití ha atendido ya a 850 heridos tras el fuerte sismo registrado este martes, informaron hoy fuentes oficiales.

El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina dijo en un comunicado que en este hospital, el "único centro de salud disponible en Puerto Príncipe", se han realizado además 85 operaciones de alta complejidad.

En parte de las instalaciones se habilitó como morgue una cámara frigorífica que usualmente se utiliza para acopio de víveres, según señala el comunicado oficial.

Asimismo, helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina estaban hoy evacuando heridos de gravedad a Santo Domingo.

El contingente militar argentino en Haití, que desde 2004 integra la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), está integrado por 560 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que se encuentran desplegados en Gonaives, Saint Mart y Puerto Príncipe.

Médicos atiende en las calles de Puerto Príncipe

El director de Operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, Joan Tubau, explicó hoy que los tres hospitales que esta organización tenía en la zona de Haití afectada por el sismo fueron "desalojados" y que han asistido a un millar de víctimas a las puertas de los centros sanitarios.

"Estamos trabajando virtualmente en la calle", señaló en rueda de prensa el médico, que también explicó que los heridos, desesperados, no sólo se dirigen a los centros hospitalarios, sino también "a las estructuras logísticas y administrativas de MSF" para recibir atención médica.

Tubau calificó la capacidad de respuesta de MSF de "insuficiente" e informó de que los dos españoles destacados en Haití por esta ONG "están sanos y salvos y han podido hablar ya con sus familias".

De momento, la organización no ha podido contactar con cada uno de los 800 trabajadores que tienen destacados en el país caribeño, cuyas vías de comunicación quedaron destruidas por el terremoto.

Por otro lado, el médico anunció hoy que quince cirujanos, psicólogos y enfermeros españoles partirán este jueves hacia Haití como primera medida de choque para paliar el "caos generalizado" causado por el sismo que ha asolado la capital del país, Puerto Príncipe.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *