Washington.- El Pentágono dijo hoy que sopesa "seriamente" el envío de tropas estadounidenses a Haití para garantizar la seguridad en el país tras el sismo registrado el martes.
El general Douglas Fraser, comandante del Mando Sur del Pentágono, responsable de las actividades militares en América Latina, dijo que su país evalúa con la ONU la necesidad de refuerzos estadounidenses a la fuerza internacional que está en Haití.
"Estudiamos el tema seriamente", dijo el general, quien enfatizó que mantener la seguridad es una preocupación "significativa".
Cuatro buques y avión de carga
La Guardia Costera de Estados Unidos envió cuatro buques y un avión de carga a Haití para ofrecer ayuda humanitaria tras el sismo que sacudió el país el martes, según informó en un comunicado.
La Guardia Costera despachó un avión C-130 Hercules desde el Aeródromo de Clearwater en Florida, y el barco Valiant, una balandra con puerto en Miami.
Asimismo, envió las embarcaciones Mohawk, con base en Key West (Florida), el Forward y el Tahoma, ambos con base en Portsmouth (Virginia).
"Otras unidades de la Guardia Costera que patrullan el área están en alerta de la situación y listas para dar asistencia según sea necesario", se indicó en el comunicado.
Por su parte el Mando Unificado Sur, con sede en Florida, indicó que mandará un equipo de 30 personas a Haití "para apoyar los esfuerzos de socorro estadounidenses" tras el terremoto del martes.
El equipo militar, que llegará hoy a bordo de dos aviones C-130 Hercules, incluye ingenieros, planificadores de operaciones y especialistas en mando, control y comunicaciones.
El Mando Sur informó que "al amanecer de hoy un helicóptero de la Guardia Costera evacuó a cuatro empleados de la embajada de EE.UU., gravemente heridos, hacia la Estación Naval de Guantánamo (Cuba) para tratamiento médico".
Estados Unidos va a ayudar también a Haití a volver a poner en funcionamiento el aeropuerto de Puerto Príncipe, cuya torre de control resultó dañada en el terremoto, y que es fundamental para recibir ayuda aérea de otros países.
Así, una unidad de operaciones especiales de la Fuerza Aérea estadounidense llegará hoy al aeropuerto internacional de Puerto Príncipe para tratar de poner en marcha de nuevo la "terminal y el control de tráfico aéreo" del aeropuerto, añadió el Mando Sur.
Un avión P-3 Orion de la Marina de Guerra de EE.UU. partió temprano hoy desde Comalapa, en El Salvador, para labores de reconocimiento aéreo del área afectada por el terremoto, y el portaaviones "Carl Vinson" está en camino y deberá llegar a las proximidades de la costa haitiana el jueves. EFE