Haitianos preocupados por la falta de comunicació

Nacionales haitianos acuden a la embajada del vecino país en Santo Domingo tratando de conseguir informaciones oficiales sobre la destrucción y muertes en Haití, dejados por el sismo de 7 grados Richter que los afectó este martes y sus más de 45 réplicas.

Mientras la bandera haitiana en la embajada en Santo Domingo ondea a media asta en señal de duelo. Además, opera con toda normalidad el Pequeño Haití, que son vendedores haitianos establecidos en las calles que bordean el Mercado Modelo.

Haitianos consultados por DominicanosHoy.com dejaron ver frustración en sus rostros y lamentaban la falta de información sobre la magnitud de lo sucedido en su país. Todos los entrevistados dijeron tener parientes en el vecino país, cuya suerte todavía desconocen.

El colapso de las telecomunicaciones impide por ahora conocer con exactitud los efectos del sismo, pero poco a poco, en parte gracias a internet y las redes sociales y fotos tomadas por haitianos con sus celulares, va surgiendo una idea de la situación, que es particularmente grave en Puerto Príncipe.

"Creo que vamos a ver daños sustanciales y víctimas", declaró hoy a la prensa Don Blakeman, analista del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

En tanto que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), anunció el envío de un avión con 20 técnicos dominicanos para ayudar a restablecer los servicios de telecomunicaciones en Haití.

“En estos momentos sale un avión con 20 técnicos para trabajar con los operadores haitianos”, expresó el presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas.

Manifestó que los Links que tienen algunas empresas de República Dominicana en Haití sufrieron serios daños, principalmente la red GSM, pero que se trabajará para su rehabilitación.

Vargas dijo también que la empresa Orange está enviando a Haití antenas móviles y teléfonos satelitales, con miras a lograr el restablecimiento de sus comunicaciones con este país.

Agregó que Orange también está en contacto con la operadora haitiana CANTEL para abrir una línea de comunicación de emergencia. Asimismo, esta operadora anunció que dará minutos gratis a sus clientes haitianos que viven la República Dominicana para que se comuniquen con sus allegados en Haití.

Por su parte, la Dirección de Migración suspendió las repatriaciones de forma temporal de haitianos a su país, fruto del desastre que está viviendo luego del terremoto.

El vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, director del organismo, dijo, además, que dispuso un alerta total en todos los puestos migratorios de la frontera con Haití para contrarrestar una posible ola masiva de haitianos hacia la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *