El administrador del Banco Agrícola, ingeniero Paíno Abreu Collado, reveló que la institución destinó en el año pasado al cultivo de arroz 3,104.9 millones de pesos, lo que significa un 41.2 por ciento con relación a los recursos prestados en el sector agropecuario.
Señaló que los productores agropecuarios recibieron desembolsos de préstamos en el año pasado por un monto de RD$7,168.1 millones, lo que representa una suma global promedio mensual de RD$597.3 millones. Dijo que los financiamientos favorecieron a 28,639 productores.
Informó que el financiamiento dirigido al subsector agrícola ascendió a RD$5,472.6 millones, lo que significa una participación del 72.6 por ciento con respecto a los préstamos totales del Bagrícola.
El administrador del Banco Agrícola refirió que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura el país produjo en el año pasado 12 millones 155 mil quintales de arroz, alcanzando así el quinto año consecutivo de autosuficiencia en la producción del cereal.
Señaló que los financiamientos destinados a la producción de arroz permitieron cubrir una superficie de 725,808 tareas, representando una participación de un 56.7 por ciento con relación al subsector agrícola y un 41.2 por ciento con respecto al total general.
Destacó que los financiamientos al subsector agrícola cubrieron una superficie global de alrededor de un millón 300 mil tareas de diferentes cultivos, principalmente arroz, habichuelas, yuca, plátano, guineo, papa, batata, yautía, ajo, hortaliza, lechosa, cebolla, ñame y otros.
Afirmó que las medidas y acciones ejecutadas por el Banco Agrícola en el 2009, contribuyeron con la dinamización y eficacia de la actividad crediticia, cuyos resultados se reflejan a través de las principales variables que interactúan en el accionar de la institución, entre las cuales están la cartera de préstamos, desembolsos, cobros y formalizaciones, entre otras.
Abreu Collado detalló que la cartera de préstamos en el campo registró al cierre del año pasado un saldo de RD$7,847.9 millones, mientras que se aprobaron financiamientos por la suma de RD$7,539.8 millones, representando un 95.9 por ciento con respecto al monto proyectado para el 2009.
Detalló que la participación en la pecuaria y otros renglones como la agroindustria y la microempresa, representó un monto de RD$2,067.3 millones, los cuales representan el 27.4 por ciento del total aprobado.
Manifestó que en el año pasado se cobraron préstamos por la suma de RD$6,980.4 millones, equivalentes a un promedio mensual de RD$581.7 millones.