El Banco de Reservas cerró el 2009 con beneficios ascendentes a RD$2,720.6 millones y sus activos crecieron un 13.8% con relación al año anterior para totalizar RD$175,590.9 millones, con lo cual esta institución financiera fortaleció su posición de liderazgo dentro del sistema financiero nacional.
Al comentar el Estado de Situación correspondiente al cierre de diciembre pasado, el administrador general de la entidad, Daniel Toribio, sostuvo que el extraordinario crecimiento de los activos superó en un 10% la meta presupuestada para el año recién concluido.
Dijo que la cartera de créditos neta se incrementó en 13.8%, para totalizar RD$21,255 millones, con lo cual se convirtió en el renglón de mayor expansión de los activos. En este factor influyó el descenso de las tasas de financiamiento, que favoreció la canalización de recursos a los diferentes sectores económicos, especialmente a la agropecuaria, al consumo, las Pymes y la vivienda.
Toribio destacó que en 2009 Banreservas destinó RD$4,532.6 millones para financiar con tasas preferenciales a los productores agropecuarios, a través del Programa de Pignoración de Arroz.
Banreservas también suscribió un acuerdo con el Banco Agrícola y la Secretaría de Hacienda para financiar con RD$100 millones a 18 asociaciones de productores de habichuelas negras del sur del país, con la finalidad de que el país pudiera cumplir el Acuerdo de Petrocaribe rubricado con Venezuela.
Depósitos
“El crecimiento de Banreservas se sustentó en su amplia y estable base de depósitos, los cuales totalizaron RD$148,685.9 millones, que comparados con diciembre de 2008 reflejaron un aumento de 21.7%”, afirmó Toribio.
Añadió que “en 2009 Banreservas exhibió avances importantes en la modernización de su plataforma tecnológica, lo que le ha permitido introducir servicios innovadores de banca electrónica, destacando las transacciones a cuentas de otros bancos, como es el pago de tarjetas de crédito, préstamos y transferencias a cuentas”.
El administrador general de Banreservas destacó como parte de los logros alcanzados por el Banco en 2009, el programa de bancarización desarrollado para llevar los productos y servicios a todas las comunidades del país, así como el amplio plan de expansión de nuevas oficinas, las cuales al 31 de diciembre pasado sumaban 204 instaladas en todo el país, además de 376 cajeros automáticos.