Jóvenes inician preparativo de concierto ayuda Haití

Varias organizaciones juveniles se han unidos este jueves para iniciar los preparativos de un concierto para reunir fondo para la recuperación de Haití, luego que un temblor de 7,0 grados en la escala de Richter sacudió el pasado martes a la nación.

Los jóvenes a través de la redes electrónica han convocados de urgencia a todos los músico y artista y a todo aquel que disponga de su voluntad para organizar un concierto de ayuda y apoyo a Haití.

Según Alejandro del Mar Binet, la propuesta se enmarca con el único interés de que sirva de enlace para recolectar todo lo que se pueda de nuestra parte, para enviarlo lo más rápido que se pueda a los afectados.

Expresó que más que un concierto es una expresión de la fuerza que el artista posee para unificar acciones con el fin de cumplir un objetivo noble y urgentemente necesario como este que se nos presenta en la hermana nación de Haití.

Según la propuesta de los jóvenes, el reto será organizarlo en el menor tiempo posible el concierto, puesto que es una situación de emergencia y no hay tiempo que perder.

“Ustedes saben bien que en muy pocas horas habrá mucha mas necesidades para los heridos y los sobrevivientes que se vayan encontrando en la tragedia”, dijo Alejandro del Mar Binet.

Argumentó que cada segundo es precioso para cumplir con este reto que contamos con la ayuda de todos y cada uno de los artistas dominicanos, extranjeros y de ustedes, para una ves mas no quedarnos de brazos cruzados.

“No olvidemos nunca que en cualquier momento eso nos pudo haber pasado a cualquiera de nosotros”, añadió Alejandro del Mar Binet.

Manifestó que en forma sencilla preparar un concierto rápido, en el que los artistas y público participen mientras ocurre el evento, todo tipo de donaciones que salgan del corazón. “Por ejemplo, se puede donar ropa, comida, útiles, medicamentos y por supuesto dinero, y todo esto se puede recolectar durante el concierto, en grandes recipientes dispuestos con fácil acceso para el publico”, añadió.

El joven señaló que la recolección de la ayudas iría ocurriendo mientras suena la música, así que una cosa se une a la otra, y podemos lograr que el evento sea una continua circulación de dominicanos dispuestos a ayudar al mas necesitado en su momento de tribulación.

Alejandro del Mar Binet dijo que este concepto es similar al artista que toca para el público y acepta la colaboración del mismo en base a su arte. Este concepto es frecuente en parada de autobuses y trenes en países extranjeros, donde los artistas hacen sus colectas, y es muy efectivo.

El joven considero que esta nos parece que es una forma humilde de por lo menos tratar de aportar algo, “créannos, luego de haber aportado y de haber asistido al concierto sus vidas no serán las mismas y habrán hecho algo para mejorar, pues dar de corazón es en si una recompensa”, afirmó. Así que no pierdan tiempo y anímense desde ya. Los esperamos.

Algunas ideas mas que han ido surgiendo son:

Encima de la tarima, en medio de ella, habrá un estuche de guitarra abierto, y cada artista u organizador que pase por ahí, o suba a presentarse, eche un peso o algo en simbolismo y en modo de ánimo para que el público asistente lo haga con lo que lleven.

Habrá algunas mesas con alcancías donde se podrá depositar dinero, en efectivo.

Y otra donde aquellos que quieran depositar en una cuenta de banco, lo hagan.

Para que todo sea súper transparente, como debe ser, se invitará a la prensa nacional e internacional, para que le de seguimiento a todo, hasta el momento en que una comisión del equipo organizador y los patrocinadores que así lo deseen, lleven y entreguen toda la ayuda recolectada.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *