Bogotá.- Los colombianos que viven en Haití se encuentran "bien de salud" y trabajan en la atención de las víctimas del terremoto que devastó a ese país caribeño el martes pasado, informó hoy el jefe de la misión de paz de la policía colombiana en Haití, coronel Santiago Camelo.
"Le puedo dar un reporte de que absolutamente todos los colombianos, tanto los policías como los civiles que trabajan para Naciones Unidas, y las comunidades de religiosas y trabajadores de una empresa cementera se encuentran bien de salud", aclaró el funcionario en la emisora colombiana Caracol Radio.
El oficial reveló también que la hermana de la senadora opositora Piedad Córdoba "se encuentra muy bien de salud" y dijo que incluso estuvo con ella la víspera durante al menos cinco minutos.
La parlamentaria trasladó el miércoles a los medios colombianos su preocupación por su hermana Marta Lía, quien trabaja desde hace dos años con la ONU en Haití en resolución de conflictos.
Camelo detalló que la comitiva colombiana trabaja en la atención médica de víctimas, en las labores de evacuación o en la administración de la ayuda humanitaria que llega desde otros países.
El ministro del Interior y de Justicia de Colombia, Fabio Valencia, partió hoy con el primer avión colombiano que lleva expertos en desastres, especialistas, medicinas y víveres para socorrer a ese país caribeño, azotado por un devastador terremoto.
El avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) lleva unos 600 kilos entre medicamentos, tapabocas, guantes y un hospital militar provisional que atiende cirugías complejas y traumas, al igual que siete médicos y personal experto en rescates.
Este es el primer embarque de una serie de envíos que se harán en los próximos días hacia Haití. EFE