Miles heridos por terremoto en Haití atendidos en RD

Santo Domingo.- Miles de heridos, la mayoría de ellos haitianos, han sido atendidos en hospitales dominicanos tras el terremoto que el pasado martes azotó a Haití, informó hoy una fuente oficial.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dijo que durante la jornada de ayer unos 2000 heridos fueron atendidos en dos hospitales de Jimaní y Barahona, fronterizos con Haití, y que 200 de ellos fueron intervenidos quirúrgicamente.

Unas 25 personas que presentan traumas severos han sido trasladadas a Barahona y a la capital dominicana, Santo Domingo, precisó la fuente en un comunicado, en el que también detalló las acciones de auxilio que lleva a cabo tras el devastador terremoto de 7 grados en la escala de Richter en Haití.

Asimismo, anunció la instalación un hospital móvil y un puesto de mando para apoyar las acciones de asistencia del personal de las Naciones Unidas en Haití.

Varios legisladores haitianos y miembros de la ONU que resultaron heridos en el sismo también se encuentran hospitalizados en la República Dominicana mientras se espera que en las próximas horas aumente el número de heridos procedente del vecino país.

Hoy mismo fue ingresada en el hospital público de Dajabón (noroeste dominicano) la haitiana Saski Litali, de 16 años, quien fue rescatada de los escombros de su casa en Puerto Príncipe.

La adolescente narró a periodistas que se encontraba sola en el baño de su residencia cuando fue sorprendida por el terremoto.

"Cuando intenté salir a la calle ya todo estaba en el suelo, me vi atrapada por una gran oscuridad, mientras los escombros caían sobre mí y escuchaba a la gente gritando y pidiendo ayuda, creía que el mundo se estaba acabando", dijo.

El director del hospital público Matías Ramón Mella de Dajabón, Francisco Moya, declaró que el centro "está preparado" para atender a los heridos que sean trasladados desde Puerto Príncipe.

Explicó que el hospital dispone de 60 camas y que decidieron dar de alta a los pacientes que experimentaban mejoría para asistir a los haitianos que lleguen al centro en las próximas horas.

Mientras tanto, el fronterizo municipio de Jimaní se ha convertido desde ayer en un centro de acopio en el que se coordinan las acciones de ayuda a favor de las víctimas del sismo.

Ese lado de la frontera se ha convertido en un ir y venir de vehículos que llegan hasta la zona para viajar desde ahí a Puerto Príncipe y llevar algún tipo de ayuda.

Mientras que la frontera por la parte norte del país se encuentra en relativa calma, aunque haitianos desesperados por la confusión que impera en la vecina nación tratan de ingresar a territorio dominicano para abastecerse de alimentos, medicinas y otras herramientas que les puedan ser de utilidad.

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y el Ejército Nacional dijeron hoy que decidieron aumentar el patrullaje en los puntos fronterizos tradicionalmente usados por haitianos indocumentados para cruzar a este país.

El cónsul haitiano en Dajabón, Jean Batiste Bien Aimé, dijo a periodistas que en el norte y noroeste de su país el terremoto no causó daños y que los pobladores de esa parte desconocen por completo lo que ha pasado en Puerto Príncipe.

"No hay comunicación telefónica, las emisoras de radio y televisión no llegan a las comunidades fronterizas fruto de la catástrofe y la población no sabe lo que está pasando, cuando se entere de seguro que se horrorizará", señaló el diplomático.

Asimismo agradeció la ayuda y la solidaridad del Gobierno y el pueblo dominicano, los primeros que llegaron a Haití, aseguró.

El presidente dominicano, Leonel Fernández, sobrevolará hoy la ciudad de Puerto Príncipe para observar personalmente las consecuencias del devastador terremoto que destrozó una gran parte de la capital haitiana.

Fernández declaró ayer de urgencia agilizar las compras y contrataciones de servicios, bienes y obras que resulten necesarias para que diversas instituciones del Gobierno puedan asistir y auxiliar al pueblo de Haití.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *