El presidente Leonel Fernández dispuso este viernes la entrega inmediata de una partida de RD$231 millones para ir en rescate de Haití.
La partida económica fue dividida en el siguiente orden: RD$64 millones serán para salud, RD$55 millones para las Fuerzas Armadas, RD$15 millones para la Policía Nacional y RD$10 millones para la Defensa Civil.
También RD$15 millones para el Plan Social de la Presidencia y RD$57 millones para los Comedores Económicos.
Asimismo, unos RD$5 millones distribuido entre la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
A la salida de la reunión, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, reveló que también el presidente Fernández ordenó a esa institución gestionar 100 mil galos de combustibles Avtur de avión con Texaco, para seguir de manera efectiva la entrega y distribución de las ayudas.
Según Bengoa, la medida tomada por el mandatario se debe a los inconvenientes que presenta la transportación vía terrestre, ya que tardaría mucho tiempo debió a los obstáculos que se encuentra a lo largo y ancho de la comunidades afectada por el sismo.
La reunión del presidente Fernández con los funcionarios designados para socorrer a la vecina nación de Haití se efectuó en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda.
El encuentro tuvo la finalidad de discutir la partida económica que el país ofrecerá en ayuda a la destruida República de Haití, ya que República Dominicana no puede con el alto costo para la reconstrucción de la ciudad haitiana.
Estuvieron presentes, además del mandatario y Bengoa, los secretarios de las Fuerzas Armadas, Rafael Peña Antonio; de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; de Salud Pública, Bautista Roja Gómez; del INDRHI, Frank Rodríguez y de Presupuesto, Luis Hernández.
También la directora INVI, Arma Fernández y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.