¿Podría un fármaco prevenir dolor de cabeza por ayuno?

Nueva York.- Cada año, millones de judíos ayunan en el Yom Kippur y millones de musulmanes ayunan el mes del Ramadán. Y cada año, el 40 por ciento de las personas que ayunan sufren dolores de cabeza.

Pero dadas las prohibiciones de ingerir algo por boca, nada pueden hacer esos devotos hasta que termina el ayuno.

Un equipo en Israel publicó en la revista Headache una solución: un primo del medicamento Vioxx (rofecoxib), que Merck retiró del mercado en septiembre del 2004 porque aumentaba el riesgo de infarto y otras complicaciones.

Se trata del etoricoxib (Arcoxia), también de Merck, que está aprobado en varios países en Europa, incluido Israel. Dado que actúa como Vioxx, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se negó en el 2007 a aprobarlo en el país norteamericano.

El equipo del doctor Michael Drescher, del Hospital Hartford, en Connecticut, y dos hospitales en Israel reunió a más de 200 voluntarios antes de Yom Kippur en octubre del 2008. Antes de la fiesta, la mitad tomó etoricoxib y la otra mitad, un placebo.

Pacientes y médicos ignoraron quién había tomado qué producto hasta después del estudio, es decir que se efectuó lo que se llama un estudio a "doble ciego".

De los 195 participantes que respondieron la encuesta después de la fiesta, el 36 por ciento de los que habían usado etoricoxib tuvo dolor de cabeza, comparado con el 68 por ciento de los que habían tomado placebo.

Los usuarios de etoricoxib también tuvieron menos dolores de cabeza graves y no sufrieron tanto durante el ayuno.

Los dolores de cabeza en Yom Kippur son un fenómeno conocido, que incluso se trató en un estudio publicado en la revista Neurology en 1995. Se desconocen las causas, pero los científicos sospechan de la abstinencia de cafeína, nicotina, sueño excesivo y deshidratación.

Pero el ayuno "no permite tomar medicinas. Hay remedios populares, incluidos los supositorios, pero no son una buena solución", dijo Drescher a Reuters Health.

Hay hasta un libro sobre cómo tratar las dolencias durante Yom Kippur, dijo el doctor Edward Reichman, profesor asociado de emergencias del Colegio de Medicina Albert Einstein, en Bronx, rabino y eticista.

Un artículo del 2008 en la revista Endocrine Practice explicó, por ejemplo, cómo manejar la glucosa en sangre en los religiosos diabéticos.

Dado que el ayuno dura 25 horas, el equipo necesitaba un fármaco de acción lenta. La mayoría de los analgésicos duran 12 horas, o menos, pero el dolor de cabeza de Yom Kippur suele aparecer a las 15-16 horas. Eso hizo que el equipo pensara en Vioxx, que tiene lo que se llama "larga vida", 17 horas, es decir que actúa por más tiempo.

El equipo consultó "a toda fuente rabínica creíble" si el uso de un fármaco para prevenir dolores de cabeza sería aceptable.

"Los rabinos nos dijeron que no se trata de sufrir, sino de divorciarse del día a día", dijo Drescher.

Cuando hicieron un estudio sobre Vioxx durante Yom Kippur en septiembre del 2004, los autores vieron resultados similares a los del nuevo estudio. Pero a días del estudio, Merck retiró el fármaco del mercado. El equipo publicó los resultados, también en la revista Headache, pero el retiro masivo "fue un golpe duro".

De modo que el equipo dio con etoricoxib, que, según Drescher, tiene una vida aun más prolongada. Los autores quedaron muy satisfechos con el nuevo trabajo.

Drescher dijo que tras los riesgos de Vioxx, tuvieron cuidado de incluir sólo a adultos sanos. Sugirió que los médicos tengan en cuenta esos riesgos antes de recetar etoricoxib, pero una dosis de etoricoxib no causaría los problemas graves del uso prolongado de Vioxx.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *