El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Senén Caba, informó este martes que unos 200 galenos del país están ofreciendo ayuda a los damnificados del terremoto de Haití.
Por otra parte, Caba sostuvo que las autoridades sanitarias han actuado correctamente en el problema de Haití. Los médicos están en los hospitales Melenciano, Samaritano y otros centros que se han abierto.
El presidente del CMD manifestó que a la cantidad de médicos en los hospitales de Barahona, se han agregado una cantidad de anestesiólogos, cirujanos, y traumatólogos.
Hace poco, médicos sin Fronteras (MSF) están trabajando sin descanso en varios quirófanos instalados en la capital de Haití, practicando las operaciones quirúrgicas más urgentes, ya que, según afirman miembros de esta ONG, nunca han visto tanto heridos graves.
En un comunicado, la organización explica que los atascos que se están produciendo en el aeropuerto de Puerto Príncipe están impidiendo el aterrizaje de varios vuelos con cargamento vital para la asistencia sanitaria, entre ellos un hospital de campaña con capacidad para 100 pacientes.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras, que trabajan desde la madrugada del viernes en el hospital Choscal, han ido priorizando en su asistencia los casos más graves y han practicado cesáreas y amputaciones.
En Trinité, los sanitarios atienden a los heridos fuera del hospital que fue seriamente dañado por el terremoto y hacen operaciones quirúrgicas en un quirófano improvisado.
También ha empezado a trabajar en Carrefour, uno de los distritos de la capital más afectados, en un hospital con dos quirófanos.