Aduanas busca agilizar despacho ayuda Haití

Jimaní.- El director general de Aduanas anunció aquí la instalación de un puerto seco para facilitar la entrega de la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Haití, afectado por el terremoto de la semana pasada.

Rafael Camilo explicó que el puerto seco se construirá en un área de 12 mil a 15 mil metros cuadrados y se procura que el mismo empiece a operar en los próximos días, a fin de agilizar el proceso de entrega de la ayuda humanitaria destinada al pueblo haitiano y su reconstrucción.

Igualmente el director general de Aduanas anunció la entrega de más ayuda, consistente en medicinas, equipos médicos, alimentos y artículos variados para los damnificados del terremoto.

El puerto seco —explicó— será operado por las autoridades de Aduanas y empresas navieras. Su diseño permitirá albergar los cientos de furgones que, en los próximos días, llegarán a la zona con ayuda para el pueblo haitiano. Dispondrá, además, de verjas perimetrales y seguridad.

El titular de la DGA dijo que con la instalación del puerto seco se garantizará un proceso rápido en el despacho de las mercancías, sin trabas burocráticas.

Camilo se reunió con el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, a quien le aseguró que el despacho de las medicinas y los equipos médicos que esa cartera destina a Haití continuarán despachándose con agilidad y sin trámites burocráticos.

El funcionario dijo que en los próximos días llegarán a la zona cientos de furgones con ayuda destinada a Haití y que algunas empresas navieras le han comunicado que en cuestión de días arribarán 150 furgones con diversos productos.

Igualmente, en su recorrido por las instalaciones de Aduanas en la zona fronteriza Camilo visitó el Centro de Acopio de la ayuda destinada a Haití y las oficinas de la administración aduanera de aquí, donde supervisó el despacho de los artículos donados al pueblo haitiano.

Camilo estuvo acompañado por el subdirector operativo de Aduanas Carlos Blanco Fernández, el general Claudio Peguero Hermida, el gobernador de Independencia Marcos Santana Pérez y otras autoridades provinciales.

Desde la semana pasada, en consonancia con la política trazada por el presidente de la República de extender al pueblo haitiano la mano solidaria del gobierno, Aduanas ha estado enviado furgones con diversos artículos, entre ellos medicina. Con ese propósito se trasladó a la zona fronteriza el sábado pasado, comisionado por el director de Aduanas, el subdirector operativo Carlos Blanco Fernández, quien entregó al secretario de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, un furgón con medicamentos.

En los despachos de medicamentos anunciados por Camilo al secretario de Salud Pública figuran, entre otros artículos, bajantes de suero, jeringas, gasas, tubos de crema contra irritación, guantes, barreras cutáneas con microporos, tobilleras, cánulas para nebulizar, sondas, manómetros, baja lenguas, mascarillas, electrodos y envases humidificador.

También numerosos pañales desechables, paquetes de toallas, tanques para desechos médicos, hisopos, especulo vaginal, batas, adaptadores para aspiración, camas de metal, unidades de óculos de acromona, cipritol, acetaminofen y blíster de ibuprofen, ente otros.

La DGA llamó a la población dominicana a continuar con las manifestaciones de solidaridad con el pueblo haitiano, nación que atraviesa por una de la situación más difícil de su historia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *