Ayuda se acumula aeropuerto falta coordinación

Washington.- La ayuda se acumula en el aeropuerto de Haití sin forma de distribuirla o almacenarla por la falta de coordinación entre los países y agencias donantes, según denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Tenemos que coordinarnos mejor. Esto es un desafío. Sabemos que ha habido tensiones" entre diversos países, dijo en una rueda de prensa Jon Andrus, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la filial en América de la OMS.

Andrus indicó que algunos donantes simplemente descargan la ayuda de sus aviones en el aeropuerto, sin hacer arreglos para su reparto o su almacenamiento.

Además, algunos equipos están llegando "sin apoyo logístico suficiente", por lo que Andrus pidió que los cooperantes que aterricen en Puerto Príncipe sean "autosuficientes".

Pese a los problemas en el aeropuerto, la situación ha mejorado con respecto a días anteriores y la ayuda ha comenzado a llegar a los hospitales, explicó.

Asimismo, algunas organizaciones no gubernamentales se acercan ellas mismas al aeropuerto para recoger la ayuda.

Andrus dijo que otro de los problemas a los que se enfrenta la OMS es dónde instalar los hospitales de campaña, puesto que casi no hay espacio libre en Puerto Príncipe.

Los lugares que no están llenos de escombros los ocupan los sobrevivientes, que duermen al aire libre, indicó.

La aglomeración de gente representa el riesgo de epidemias respiratorias, mientras que la escasez de agua y de instalaciones sanitarias podría dar lugar a brotes de cólera, disentería y diarrea, según la OMS.

Por ahora no hay informes de que eso haya ocurrido, según Andrus.

Según datos del Gobierno haitiano citados por la Comisión Europea, 200.000 personas han muerto por causa del terremoto, de las cuales 70.000 han sido ya enterradas, muchas de ellas en fosas comunes.

Andrus dijo que la OMS ha insistido en que no se sotierre a las víctimas de ese modo, porque los cuerpos no son identificados.

"Muchas, muchas familias no saben si un familiar está vivo o muerto", dijo Andrus, quien afirmó que la organización está "desalentada" por la forma "no apropiada" en la que se ha dado sepultura a los cuerpos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *