Los afiliados al Seguro de Riesgos Laborales (SRL) recibieron RD$276,483,524.13, de los cuales RD$139,932,946.46 fueron a gastos médicos; RD$99,835,371.23 a subsidios por discapacidad temporal y RD$11,516,600.18 pagados en indemnizaciones por pérdida de miembros.
Los beneficiados fueron aquellos que reportaron a la ARL, los Accidentes del Trabajo o las Enfermedades Profesionales que les afectaron en el año 2009.
Además, la ARL erogó en el recién pasado año 2009, la suma de RD$16,241,495.14 por pensiones de sobrevivencia a familiares de los afiliados fallecidos en Accidentes del Trabajo, lo que representó una ayuda a 6,250 dependientes directos de esos afiliados fallecidos; también se realizaron erogaciones por RD$8,956,807.12 en pagos de pensiones por discapacidad permanente.
A noviembre del 2009 el SRL tenía una cartera de 2,110,539 afiliados, mientras que la Administradora de Riesgos Laborales recibió un total de 14,128 reportes de Accidentes Laborales (AT) y de Enfermedades Profesionales (EP), de los cuales 12,828 eventos ocurrieron en la ejecución de labores y 1,300 en el trayecto desde y hacia sus hogares.
Al observar la ocurrencia de estos AT y EP de acuerdo a la rama de actividad económica de las empresas involucradas, tenemos como resultado que el área de las manufacturas ostenta la mayor incidencia con un total de 4,978 reportes, obteniendo el segundo lugar el área de servicios con 3,752 eventos reportados, estando las industrias en el tercer lugar con 1,689.
Si comparamos las áreas de trabajo, tendremos como resultado que los reportes de operarios sumaron 4,976 mientras que para los obreros la sumatoria arrojó 4,507 casos; representando estas dos categorías de trabajadores el 67.1% de la totalidad de reportes.
Cuando estos casos los analizamos con respecto a la categoría de riesgo correspondiente a las empresas en donde laboran los afectados, tenemos como resultado que 949 reportes de Accidentes del Trabajo (AT) corresponden a empresas con riesgo Categoría I, 3,883 AT ocurrieron a empleados de empresas Categoría II, mientras que en el renglón de las de Categoría III tenemos 5,405 accidentes y en Categoría IV contamos con el reporte de 3,891 casos.
La incidencia de reportes del sector público se incrementó en el 2009 a un 28.5%, para un total de 4,025 casos reportados; recayendo el 71.5% de los casos en el sector privado con 10,103 expedientes.