LF anuncia comité ayuda para Haití operará en RD

La Cumbre “Unidos por un Mejor Futuro para Haití” celebrada en la capital dominicana con la presencia de diversos organismos multilaterales y de cooperación internacional, concluyó este lunes con la propuesta de la creación de un comité de coordinación de las ayudas para la reconstrucción del vecino país que tendrá su sede en la República Dominicana.

Al esbozar los puntos discutidos en la Cumbre, el presidente Leonel Fernández precisó que el equipo del comité de coordinación estará integrado por Haití, República Dominicana, el Caricom, Naciones Unidas, México, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, el Grupo de Río, Estados Unidos, Canadá, Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo.

El mandatario dominicano manifestó que otra propuesta que surgió en el importante cónclave fue la elaboración de un plan de desarrollo estratégico para ayudar a la recuperación de Haití a mediano y a largo plazo, no sólo en la actual coyuntura.

Significó que para este plan integral de desarrollo de Haití se requiere de unos dos mil millones de dólares al año, que para un plazo de cinco años habrá que invertir unos 10 mil millones de dólares, recursos cuya fuente de financiamiento deberá ser identificada por el comité.

Sostuvo que una valiosa idea en ese sentido fue la propuesta de la condonación de la deuda internacional que mantiene Haití, así como la creación de un fondo especial que sería del resultado del pago de la deuda de los países de América Latina y el Caribe al Club de París que anualmente representa unos dos mil millones de dólares.

Fernández manifestó que el comité también deberá plantearse una estrategia de sostenibilidad y de seguridad alimentaria, ya que esa nación tiene que importar todos los rubros que se consumen por lo que se debe incrementar la producción agropecuaria, desarrollar las infraestructuras, el turismo, la educación y la salud.

“Yo creo que Haití es un país que con el apoyo de la comunidad internacional puede perfectamente reconstruirse, puede rehabilitarse y puede modernizarse. No puede hacerlo solo, pues requiere del concurso de todos nosotros”, precisó el presidente Fernández.

Al respecto, sostuvo que se tiene un horizonte claro de qué se debe hacer en el país caribeño y que dichas propuestas serán debatidas más a profundidad en la reunión de Montreal, Canadá, el 25 de este mes, mientras que en abril se celebrará en la República Dominicana una Cumbre Mundial.

Los resultados obtenidos en tales eventos serán analizados del 16 al 18 de mayo, donde se consolidarán en el encuentro de la Unión Europea y América Latina, a celebrarse en Madrid, España.

El jefe de Estado dominicano indicó que otras de las propuestas inmediatas surgidas fueron la necesidad de que los grupos de ayuda que vayan a la vecina nación sean autosuficientes en su estadía, la creación de zonas geográficas específicas para la operación de los grupos y la evaluación del impacto económico que el terremoto ha creado.

En el encuentro celebrado por instancia del presidente Fernández participó el presidente René Préval, y delegaciones de Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Dominica, España, Estados Unidos, Jamaica, México, Trinidad y Tobago y de organismos multilaterales.

El evento se desarrolló en el salón "Las Cariátides", en la tercera planta del Palacio Nacional.

Cumbre “Unidos por un Mejor Futuro para Haití”

DECLARACION DE SANTO DOMINGO

El sismo que asoló el 12 de enero de 2010 ha provocado una de las mayores crisis humanitarias de las últimas décadas. Decenas de miles de personas han perdido la vida y centenares de miles sus casas y sus medios de vida. La comunidad internacional se ha visto impactada por esta tragedia y ha respondido con celeridad y prontitud para paliar los efectos de devastador sismo que tan duramente ha castigado al pueblo de Haití.

Por ello, el 18 de enero de 2010, en Santo Domingo, con el beneplácito y la asistencia del Presidente de la República de Haití, Sr. Rene Preval, y a iniciativa del Presidente de la República Dominicana. Sr. Leonel Fernández Reyna, se ha celebrado una reunión en la que hemos participado representantes de los países miembros del CARICOM, de Canadá, España, los Estados Unidos, de la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea, para examinar la mejor forma de hacer frente a esta dramática situación.

La ingente ayuda que desde diferentes países, organizaciones sociales e instituciones internacionales se ha dirigido a Haití muestra la voluntad y el compromiso de querer transformar el dolor en esperanza, de colaborar tanto en la ayuda inmediata a las víctimas como en la reconstrucción del país.

La especial vulnerabilidad que Haití viene sufriendo ha multiplicado exponencialmente los efectos de esta catástrofe. Por eso, siendo imprescindible la ayuda de emergencia inmediata para responder a las necesidades humanitarias más urgentes, una respuesta adecuada a la situación del país exige que la comunidad internacional, y especialmente los países con mayor implicación en el desarrollo de Haití propicien la búsqueda de iniciativas para garantizar la viabilidad y abrir nuevas posibilidades de futuro para el estado haitiano a medio y largo plazo.

La fragilidad estructural del país en estos momentos hace de la coordinación de esfuerzos una herramienta fundamental de la comunidad internacional para lograr, en el menor plazo posible, ese objetivo. Un objetivo que para hacerse realidad, debe incorporar, en todo caso, al gobierno y al pueblo de Haití en las iniciativas y proyectos que puedan formularse.

El Gobierno y el pueblo de Haití son y deben seguir siendo los principales protagonistas de la reconstrucción de su país y de su destino colectivo. Pero es responsabilidad de la comunidad internacional ofrecer todo su apoyo para convertir la incertidumbre en confianza y el escepticismo en ilusión por su futuro compartido.

Por todo ello, los países y organizaciones presentes en esta reunión acuerdan promover la celebración de una Conferencia Internacional que tendrá como objetivo la elaboración de un Plan Estratégico para la Reconstrucción de Haití que, más allá de las ayudas de emergencia, contribuya a reforzar en el medio y largo plazo la viabilidad y la estabilidad social, económica y política de Haití.

La Conferencia será convocada por la Unión Europea y se celebrará en la República Dominicana.

Un Comité de coordinación creado a tal efecto y formado por Haití, República Dominicana, CARICOM, Naciones Unidas, Unión Europea, Organización de Estados Americanos, Grupo de Río, Estados Unidos, Canadá, Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo, se ocupará de la organización de dicha actividad que celebrará su primera reunión el próximo 25 de enero en Canadá.

Un grupo de trabajo designado por este comité elabora una propuesta de Plan Estratégico que será sometida a debate en la primera reunión plenaria y que estará basado en tres puntos.

Los Objetivos del Milenio, el Documento de Estrategia Nacional para el Crecimiento y la reducción de la pobreza 2008-2010 y el Documento del Banco Mundial conocido como Opciones y Oportunidades para Haití.

Asimismo, se recuerda proponer al G-20 que en su próxima reunión estudie la creación de un fondo para la reconstrucción de Haití teniendo en cuenta experiencias como la del fondo de Irak.

El mundo globalizado en el que vivimos exige de nosotros respuestas también globales, los países y organizaciones presentes en esta reunión creemos que el futuro de Haití merece que la comunidad internacional sume sus esfuerzos.

La crisis de Haití ha reafirmado de nuevo que en nuestro mundo globalizado no solo los gobiernos sino también los ciudadanos sienten que nada de lo que le ocurre al otro nos es ajeno. Que podemos y debemos construir un mundo más justo y más humano.

Para miles de haitianos esta tragedia ha supuesto un final, es nuestra responsabilidad que para millones de ciudadanos de este y otros continentes sea un nuevo comienzo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *