El mandatario electo de Honduras, Porfirio Lobo, anunció hoy en Santo Domingo que tan pronto asuma la Presidencia de su país, el próximo 27 de enero, firmará un salvoconducto a favor del depuesto gobernante Manuel Zelaya, quien podría viajar a la República Dominicana.
Zelaya, su familia y los integrantes de su círculo más íntimo podrán viajar a la República Dominicana en calidad de "huéspedes distinguidos", según un acuerdo firmado entre Lobo y el presidente dominicano, Leonel Fernández.
Lobo llegó este miércoles a la República Dominicana para conversar con el presidente Fernández, sobre la crisis política hondureña.
Tras su arribo al país, Lobo se trasladó al Palacio Nacional, sede del Ejecutivo local, donde almorzó con Fernández y posteriormente ofreció una conferencia de prensa.
El mandatario electo de Honduras, quien viajó a la capital dominicana acompañado de varios ex candidatos presidenciales de su país, regresó hoy mismo a Tegucigalpa.
Lobo, del Partido Nacional, anunció el lunes a la prensa que viajaría a la República Dominicana para dialogar con Fernández, quien ayuda a abrir espacios en la comunidad internacional para su Gobierno, que asumirá este 27 de enero.
"Hemos estado en permanente comunicación, sobre todo con el presidente Leonel Fernández, de República Dominicana, quien aun a pesar de la crisis que enfrenta el hermano pueblo de Haití (por el reciente terremoto), ha estado muy pendiente de Honduras", apuntó.
Fernández "ha estado colaborando muchísimo con nosotros, buscando que nos pongamos en paz con la comunidad internacional", añadió.
Lobo enfrenta dificultades para lograr el reconocimiento de la mayor parte de la comunidad internacional, que no valida los resultados de las elecciones de noviembre al considerar que se celebraron en un marco de ruptura constitucional por el derrocamiento de Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009.
Acuerdo para la Reconciliación Nacional y el Fortalecimiento de la Democracia en Honduras:
Quien suscribe, don Porfirio Lobo Sosa, Presidente electo de la República de Honduras, consciente de la responsabilidad que la historia ha puesto sobre mis hombros; convencido de la necesidad de devolver a mi país, Honduras, la tranquilidad nacional, interrumpida por aciagos sucesos recientes; deseoso de alcanzar la reconciliación de nuestro pueblo y la plena vigencia del Estado de Derecho, dando continuidad al Acuerdo de San José, Tegucigalpa, llevado a cabo bajo los auspicios del Presidente Oscar Arias, de Costa Rica, en diálogo franco y amigable con el Dr. Leonel Fernández, Presidente de la República Dominicana, y a través de su mediación, ante la comunidad internacional, hago el solemne y formal compromiso de:
1. SOBRE EL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION NACIONAL
Para lograr la reconciliación y fortalecer la democracia, conformaremos un Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, integrado por representantes de los diversos partidos políticos, reconocidos por su capacidad, honorabilidad, idoneidad y voluntad para dialogar, quienes ocuparán las distintas Secretarías y Subsecretarías de Estado, de conformidad con el artículo 246 y siguientes de la Constitución de la República de Honduras.
En armonía con lo anterior, procederé, tan pronto asuma las funciones de Presidente Constitucional de la República de Honduras, a dictar un auto de salvo conducto en favor del Presidente José Manuel Zelaya y de sus familiares, a los fines de que puedan ejercer a plenitud el derecho ciudadano que les corresponde al disfrute de la libertad de tránsito, tal como se encuentra consagrado en la Constitución de la República.
De igual manera, me comprometo a encabezar un gobierno respetuoso de los Derechos Humanos, donde habrá un pleno disfrute de las Libertades Públicas y, por consiguiente, ningún ciudadano hondureño se verá perseguido por sus convicciones políticas, creencias religiosas y de otro tipo.
Se establece el acuerdo de que el Presidente José Manuel Zelaya, sus familiares y los integrantes de su círculo íntimo podrán salir hacia la República Dominicana el próximo 27 de enero de 2010, en calidad de huéspedes de esa hermana nación.
2. SOBRE LA NORMALIZACION DE LAS RELACIONES DE LA REPUBLICA DE HONDURAS CON LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
Al comprometernos a cumplir fielmente los compromisos asumidos en el presente Acuerdo, solicitamos respetuosamente la inmediata revocatoria de aquellas medidas o sanciones adoptadas a nivel bilateral o multilateral, que de alguna manera afectan la reinserción y participación plena de la República de Honduras en la comunidad internacional, y su acceso a todas las formas de cooperación.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que reactive lo antes posible los proyectos vigentes de cooperación con la República de Honduras, y continúe con la negociación de los futuros. En particular, instamos a que, a solicitud de las autoridades competentes, se haga efectiva la cooperación internacional que resulte necesaria y oportuna para que la Comisión de Verificación y la Comisión de la Verdad aseguren el fiel cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos en este Acuerdo.
3. ENTRADA EN VIGENCIA
Los compromisos asumidos en la presente Acta adquieren formal y total vigencia desde el mismo momento de su suscripción.
Por la reconciliación, unidad y la paz de Honduras nos comprometemos a ejecutar de buena fe la presente Acta de Reconciliación.
Suscrita en Santo Domingo, a los 20 días del mes de enero del año 2010.
Dr. Leonel Fernández
Presidente de la República Dominicana
Don Porfirio Lobo
Presidente Electo de Honduras
Como Testigo de Honor de la firma de la presente Acta de Reconciliación:
Elvin Santos
Ex candidato Partido Liberal
César Ham
Partido Unificación Democrática
Felicito Ávila
Ex candidato de Partido
Ricardo Álvarez
Alcalde de Tegucigalpa y Demócrata Cristiano
Ricardo Álvarez
Presidente del Partido Nacional
Mario Canahuate
Ex candidato Presidencial Elecciones Primarias Partido Nacional