El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, pronosticó que en este año el sector agropecuario podría registrar un crecimiento por encima de los dos dígitos, lo que, a su juicio, estará determinado por la expansión de la producción de los diferentes rubros.
Dijo que si las cosas siguen como van, si el Banco Agrícola incrementa sus fuentes de fondeo y el clima se mantiene estable, no cabe ninguna duda que podríamos superar el crecimiento obtenido en el año pasado.
Afirmó que como en el 2009 el aporte del sector agropecuario al Producto Interno Bruto incidirá en forma significativa en el comportamiento de la economía nacional.
Destacó que el presidente Leonel Fernández inició el nuevo año respaldando a los productores agropecuarios, tal y como terminó el 2009, lo que, dijo, será determinante en la expansión prevista del sector agropecuario.
Explicó que por disposición del presidente Fernández el sector arrocero recibió el martes último a través del secretario de Agricultura, ingeniero Salvador Jiménez, 100 millones de pesos para respaldar el sistema de pignoración.
Señaló que, además, la Secretaría de Hacienda transfirió al Banco Agrícola por disposición del mandatario, unos RD$30.2 millones para cubrir el pago de las deudas que tenían pendientes en la institución financiera los productores agropecuarios afectados por la crecida del lago Enriquillo y la laguna de Cabral.
Abreu Collado aseguró que esos son incentivos que el Gobierno Central está dando a los productores agropecuarios para que sigan produciendo y garantizar la seguridad alimentaria a la población.
El administrador del Banco Agrícola observó que el Producto Interno Bruto Agropecuario creció en el año pasado por encima del 14 por ciento, solamente quedando por debajo del sector de las telecomunicaciones que se expandió en 16.7 por ciento.
Explicó que ese comportamiento fue posible gracias a la participación del Banco Agrícola en el campo y el respaldo directo del presidente Leonel Fernández a través de la Secretaría de Agricultura, garantizando la seguridad alimentaria a la población.
Dijo que en el 2009 el Banco Agrícola desembolsó préstamos a productores agropecuarios por un monto de RD$7,168.1 millones, recursos que incidieron en la dinamización de la economía en el campo, y con ello la creación de empleos y la garantía de la seguridad alimentaria a la población.