Acuerdo Petrocaribe estaría en peligro

Círculos sociales y políticos comienzan hacer conjeturas tratando de determinar las causas por la que el gobierno de Venezuela desistió de adquirir el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, y hasta llegan advertir que peligra Petrocaribe.

Entre las causas que se barajan, con la que más coinciden es que el presidente Leonel Fernández haya otorgado la nacionalidad dominicana al empresario venezolano Gustavo Cisneros, a quien Hugo Chávez acusa de conspirar contra su gobierno.

Al presidente venezolano en más de una oportunidad se le ha escuchado decir que el empresario Gustavo Cisneros “es el mayor golpista que tienen los venezolanos. “Yo le acuso ante el mundo de ello”, ha dicho Chávez.

Cisneros, incluso, enfrenta un proceso judicial en la República Dominicana por la supuesta apropiación con violencia física de unos terrenos en la región Este del país.

Otros atribuyen el anuncio de Venezuela al sorpresivo cambio de postura del mandatario dominicano frente al golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Zelaya en Honduras, reconociendo ahora las elecciones montadas por el presidente de facto, Roberto Micheletti, el pasado 28 de noviembre.

Se recuerda que el presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, estuvo esta semana en el Palacio Nacional, con quien el mandatario dominicano se reconcilió, prometió asistir a su juramentación y hasta sugirió un salvoconducto para Manuel Zelaya.

Tampoco descartan que Chávez esté molesto por los elogios del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al gobierno dominicano por tanta ayuda a Haití, tras el terremoto del pasado 12 de enero. Tomando en cuenta lo conservador que está siendo Fernández con la dirección norteamericana.

Los dominicanos despertaron este viernes con la noticia de que Venezuela descartó, por no ser “conveniente” a sus intereses, la anunciada compraventa del 49% de las acciones de la refinería.

“No vamos a participar en la adquisición de la refinería en Santo Domingo. No hay participación. No nos parece conveniente y no lo vamos a hacer”, especificó el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez.

Mientras que a media mañana, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, se apresuró en comunicar que el gobierno dominicano no ha sido oficialmente notificado del alegado desinterés de Venezuela por la adquisición del 49% de las acciones de la refinería.

DominicanosHoy.com trató de conseguir en vano algún tipo de declaraciones sobre el particular en la embajada de Venezuela en el país, pero alegadamente no estaban en ese organismo las personas con autoridad para ofrecerlas.

Luego de conocerse la decisión de Venezuela, el gobierno dominicano ha sido objeto de fuertes críticas de parte de economistas y sectores de oposición en el país, quienes ni siquiera reaccionan sorprendidos ante la suerte de las negociaciones. “Lo que comienza mal, termina mal”, dicen.

La oposición recuerda que el gobierno dominicano no envió ese acuerdo de compraventa al Congreso Nacional y escogió a PEDVSA sin hacer licitación o concurso, dando de lado a la oferta de un grupo de empresarios dominicanos.

Se adelantó que Venezuela pagaría al contado y de inmediato US$131,5 millones, tras la adquisición del 49% de las acciones de la refinería, que actualmente procesa 34,000 barriles diarios de crudo.

En noviembre del año pasado, Bengoa aseguró que el contrato de compraventa se “sellaría” antes de que terminara el 2009, pero posteriormente cambió la fecha y aseguró que se haría antes de febrero del 2010.

Chávez y el presidente Fernández tuvieron previsto suscribir el acuerdo en junio del 2009, pero lo impidió el golpe de Estado en Honduras que derrocó a Manuel Zelaya, un aliado de Venezuela.

El acuerdo de cooperación energética Petrocaribe con República Dominicana entró en vigencia en agosto del 2006. Ofrece un financiamiento del 40% del petróleo y sus derivados que adquiere la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *