Experto advierte que Jamaica podría sufrir terremoto

Santiago de los Caballeros.- Un geólogo dominicano y profesor universitario advirtió hoy que Kingston, la capital de Jamaica, puede sufrir un terremoto de grandes proporciones debido a que la rotura que provocó el reciente sismo en Haití en la falla caribeña se está desplazando hacia el oeste de la región.

Orlando Franco, catedrático de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de la ciudad de Santiago, al norte del país, dijo que el Caribe es una región de alto riesgo y densamente poblada, por lo que exhorta a las autoridades de los respectivos países a educar a sus habitantes sobre las medidas que deben tomar cuando ocurren fenómenos naturales, principalmente eventos telúricos.

El experto reiteró que Puerto Rico y República Dominicana, países separados por un estrecho canal, corren el riesgo de ser afectados por un movimiento sísmico de grandes proporciones.

En ese orden, estimó que por toda la isla de Puerto Rico pasa una falla tectónica de 120 kilómetros de profundidad que se extiende a la cordillera Septentrional dominicana.

No obstante, manifestó que el epicentro podría ser en Puerto Rico y, por tanto, esa isla sufriría más las consecuencias que la República Dominicana, aunque estimó que sus estructuras físicas son más seguras que las de este país y que eso lo beneficiaría ante una eventualidad de esa magnitud.

Dijo que erróneamente, la primera reacción de la mayoría de las personas cuando siente un temblor de tierra es apresurarse a abandonar el lugar bajo techo donde se encuentran.

Franco dijo a Efe que correr cuando se registran eventos telúricos es más peligroso que permanecer en el lugar donde se encuentra.

En ese orden, aseguró que ante un temblor de tierra de 7 grados como el que sacudió a Haití las personas que intenten correr no podrán hacerlo, por lo que reitera que eso no es lo más recomendable.

Franco reiteró que hay que sustituir el miedo por la alerta porque hay que comprender que la región del Caribe es de alta peligrosidad y de muchos eventos sísmicos, con el agravante de que es densamente poblada.

"Creo que hay que preparar a la gente para cuando el evento se presente no cometan torpezas que puedan costarle la vida", insistió Franco.

Por esa razón, explica que la educación en medio de terremotos le ofrece a la gente una oportunidad de estar entre la vida y la muerte.

Dijo que siempre ha manifestado que lo importante es educar a la gente, para que tenga desenvolvimiento de afrontar un sismo cuando se presente. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *