Legisladores perdieron oportunidad atacar corrupción

El Movimiento Cívico Participación Ciudadana informó este lunes que durante el conocimiento de la nueva Constitución, los legisladores desaprovecharon la oportunidad de atacar de manera efectiva los dos principales males que afectan la democracia: la corrupción y el clientelismo.

Participación Ciudadana cuestionó la forma de aprobación de la Constitución, ya que la misma se llevó a cabo a través de una Asamblea Revisora, integrada por los propios congresistas, dejando de lado la opinión mayoritaria, expresada en la consulta popular organizada por el Poder Ejecutivo.

Indicó que el tiempo demostrará que el presidencialismo ha quedado intacto e incluso fortalecido en la nueva Carta Magna y que los importantes avances logrados en materia judicial gracias a la reforma constitucional del 1994, sufrirán un importante retroceso por la reducción de la independencia de la Suprema Corte de Justicia.

PC señaló que entre los principales aspectos negativos se encuentran el artículo 15 relativo al medio ambiente, que establece el libre acceso a los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales “observándose siempre el respeto al derecho de propiedad privada”. La aprobación del artículo 30 que prohíbe el aborto terapéutico y algunos métodos anticonceptivos.

Otro artículo objetado es el que estableciera que no serán dominicanos aquellos que nazcan en territorio nacional de padres ilegales; así como la prohibición a los extranjeros de participar en actividades políticas en el territorio nacional, exceptuando el ejercicio del derecho al voto de su país de origen.

De mismo modo, la organización rechazó que hayan reducido los derechos ciudadanos de de 13 a 3 en la segunda lectura, el incremento del número de diputados a 190, y el establecimiento de siete diputados en el exterior.

En plano judicial el Movimiento Cívico rechazó el aumento del Consejo Nacional de Magistratura, la ausencia de edad de retiro para los miembros del Tribunal Constitucional y el límite impuesto a la ciudadanía para acceder al Tribunal Constitucional. Criticó la prohibición de la reelección presidencial, quedara excluida de ser sometido a referendo aprobatorio de ser modificado en el futuro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *