El pelotero de Grandes Ligas, Julio Lugo, estafado con RD$50 millones mediante de la compra de una finca, ubicada en el sector Las Praderas en Santo Domingo, pidió este miércoles que sus estafadores sean castigando con todo el peso de la ley.
Lugo señala a Edwin Baquero y Luís Manuel Méndez, como las personas que cometieron el fraude en su contra. Dijo confiar en la justicia dominicana, pero criticó la lentitud del proceso.
"Estoy confiado y a la misma vez defraudado por todos los aplazamiento de las audiencias, pero espero que a las personas serias se le haga justicia", expresó Lugo.
Tanto Méndez como Baquero, forman parte de una red de ocho personas sindicadas por la Fiscalía del Distrito Nacional, de falsificadores de títulos de propiedad. Hecho por el que éste último guarda prisión preventiva en la cárcel del 15 de Azua.
La audiencia que tuvo lugar en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, que preside la magistrada Alina Mora, fue aplazada para el próximo 9 de febrero, por ausencia de uno de los imputados.
Es la novena vez que la audiencia se prorroga por falta de algún miembro de la parte acusada. A la salida del tribunal, los abogados de Lugo indicaron que los continuos aplazamientos han deformado el proceso.
Aseguraron que continuarán en el proceso hasta que los culpables de engañar al jugador con la venta una propiedad con título falso, sean condenado con una sanción severa como establece la ley.
El pasado mes de diciembre, la Fiscalía del Distrito solicitó medida de coerción contra ocho personas, vinculadas a una supuesta banda que se dedicada a la falsificación de títulos de propiedad inmobiliaria, a través de la cual estafaron al Estado y a varios particulares con sumas millonarias, entre los que se encontraba el pelotero Julio Lugo.
Los banda estaba constituida por: Edwin Baquero, Walter Leedor, Edwin Sánchez, empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria, Giovanni Santana, auditor de la Suprema Corte de Justicia, el coronel de la PN Luís Emilio Gutiérrez, así como para Henry Melenciano, Oliver Fiallo y el abogado Carlos Vásquez.