Rafael Alburquerque, vicepresidente de la República, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que el punto de partida para la aprobación de la Ley de partidos políticos era la proclamación de la reformada Carta Magna.
En ese sentido el vicemandatario destacó el compromiso entre los dos partidos mayoritarios que una vez proclamada la nueva Constitución se discuta la Ley que norma el funcionamiento de los partidos en el país
“El Comité Político del PLD creó una comisión, que yo presido, para el estudio de Ley de Partidos. Hace más de una semana hemos dado un informe a todos los miembros del Comité Político”, expresa Alburquerque en nota de hoy divulgada por la Secretaría de Comunicaciones peledeísta.
Informó que personalmente entregó al Presidente de la República, Leonel Fernández, el informe de la comisión que estudió el proyecto de Ley.
Adelantó que el Comité Político pudiera reunirse a finales de este mes para conocer el informe y posteriormente instruir los bloques de senadores y diputados de esa organización para la discusión en el Congreso Nacional de dicha Ley.
Junto al vicepresidente Alburquerque forman parte de la comisión designada por el Comité Político para analizar el proyecto de Ley Reinaldo Pared Pérez, secretario general, César Pina Toribio y Julio Cesar Valentín.
Al ponderar la nueva a Constitución, Rafael Alburquerque expresó que esta sigue los lineamientos de la Constitución de 19 63, proclamad por el Profesor Juan Bosch, destacando que el texto proclamado este martes se declara y consagra por primera vez, el Estado social democrático y de derecho en la República Dominicana.
En otro orden, Alburquerque resaltó las relaciones que tanto en la actualidad, como en el pasado, ha mantenido el país con Venezuela que no puede ser afectada por el desinterés de realizar una determinada operación comercial.
“En estos momentos estamos colaborando con el gobierno de Venezuela para que la donación de gasolina, gasoil, de carburante que ha concedido a Haití está llegando a República Dominicana, y de aquí, nosotros la enviamos vía terrestre a Haití”, sostuvo Alburquerque.
Alburquerque reiteró que hoy como siempre hay relaciones armoniosas entre Venezuela y República Dominicana y que se está a la espera de una información oficial de la desestimación de compra de acciones en la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDONSA) ya que hasta ahora sólo se cuenta con informaciones de prensa.