Tegucigalpa.- El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, se reunió hoy en la embajada de Brasil con el secretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, y representantes de Canadá y República Dominicana.
Zelaya explicó en declaraciones a la emisora local Globo que sostuvo con Valenzuela "amplias pláticas que han servido para informar y para compartir" sobre su viaje mañana al exterior del país y la situación en que dejará Honduras.
Conversamos "sobre mi viaje, sobre mi permanencia, y también empezar a ver cómo son las condiciones del país, qué es lo que debe de hacer el nuevo Gobierno, qué es lo que pienso que está fallando en el país", explicó, al agregar que uno de los asuntos fue "lo vulnerables que son las instituciones del país".
El presidente derrocado en junio del año pasado también precisó que fue visitado por una "comitiva bastante nutrida de expertos" de la República Dominicana, a donde tiene previsto viajar mañana, una vez abandone la legación diplomática en la que ha permanecido durante los últimos cuatro meses.
Sin embargo, no ahondó en los detalles de esa reunión.
Valenzuela llegó hoy a Tegucigalpa para asistir mañana a la toma de posesión del presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, ganador de los comicios del 29 de noviembre pasado.
Acompañan al funcionario estadounidense el subsecretario de Asuntos Económicos del Departamento de Estado, José Fernández, y el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental, Craig Kelly, a quienes se les ha unido su embajador en Tegucigalpa, Hugo Llorens.
También hoy, según dijo a Efe una fuente de la embajada brasileña, representantes de Canadá ingresaron junto a los dominicanos a la sede diplomática del país suramericano para entrevistarse con Zelaya.
Zelaya abandonará el país con un salvoconducto que le concederá Porfirio Lobo como parte de un acuerdo que este suscribió la semana pasada con el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, en Santo Domingo.
Lobo dijo hoy que mañana irá a la embajada de Brasil para acompañar a Zelaya al aeropuerto de Tegucigalpa junto a los mandatarios de Guatemala, Álvaro Colom, y República Dominicana.
Tras el golpe de Estado, Zelaya fue acusado por la Justicia hondureña de delitos políticos y comunes relacionados con su gestión y con una consulta que quería organizar para la convocatoria de una Asamblea Constituyente, declarada ilegal por varias instituciones. EFE