Aduanas informó que otorgará facilidades de pagos de los impuestos aduanales a profesores y empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que importen vehículos nuevos, con el propósito de que puedan rendir sus labores con mayor eficiencia.
El anuncio lo hizo el titular de Aduanas, licenciado Rafael Camilo, luego de la firma de un acuerdo con el rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín.
Camilo aclaró que el convenio no significa la exoneración del pago de los impuestos aduanales, sino que los beneficiarios pagarán a la institución recaudadora en varios plazos.
El director general de Aduanas expresó que se trata de un proyecto que cuenta con la autorización del presidente de la República, y que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los servidores universitarios al permitirles adquirir un vehículo por el que, al igual que todo adquiriente, pagarán los impuestos.
Señaló que los adquirientes de los vehículos tendrán un financiamiento otorgado por el Banco de Reservas a cinco años, y que lo que está haciendo la DGA es dar facilidades en el pago de los impuestos.
Indicó que el otorgamiento de esas facilidades aduanales representa “una forma de ayuda y de contribución, ya que nadie con el nivel de ingreso de un profesor tiene la posibilidad de disponer de los cientos de miles de pesos que cuesta un automóvil nuevo”.
Dijo que esas facilidades se hacen en coordinación con las autoridades de la UASD, por medio de descuento de nómina de un dinero será transferido mensualmente a las recaudaciones de Aduanas.
De su lado, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Franklin García Fermín, manifestó que el acuerdo será de gran importancia para los servidores de la entidad, y que el mismo será de mucho beneficio para la familia universitaria.
Señaló que en dos ocasiones ambas entidades habían firmado acuerdos de este tipo, con el propósito de que los servidores universitarios adquirieran vehículos nuevos, en procura de mejor la calidad de vida y dar mayor dignidad y mayor decoro a profesores y empleados.
Sostuvo que en la medida en que los profesores y empleados puedan ejercer sus funciones con mayor dignidad, eso se traduce en una mejor calidad de la formación profesional de los egresados.