El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes llamó este lunes especuladores a los comerciantes que han dispuesto aumentos de precios en los productos alegando aumento de la demanda por parte del mercado haitiano.
Ricardo Rosario que no existe justificación para un incremento de precios en los productos.
Manifestó que cuando los precios se incrementan por motivo del incremento de la demanda, sencillamente se le llama especulación.
Afirmó que el país cuenta con una estabilidad cambiaria, los precios de la materia prima se mantienen estables.
Señaló que el aumento de la demanda del pueblo haitiano lo que significa es aumento del comercio.
Destacó que los propios haitianos protagonizan las especulaciones.
Rosario dijo que en Dajabón tenemos informes de productos por ejemplo como el azúcar, la harina de trigo, que ya ha subido más de un 30%, para el mercado haitiano.
Declaró que no ha habido incrementos de precios desde la República Dominicana, con excepción del bacalao, que sufrió un aumento de precios en el mercado internacional.
Aseguró que los comerciantes haitianos por la especulación denunciada, ya que, según afirmó, controlan la gran parte del mercado binacional en la región fronteriza.
Cierre envasadora
En otro orden, el presidente de la FENACERD, que agrupa a los comerciantes, calificó de ejemplar la acción de Pro consumidor y pidió que todo el peso de la ley sea aplicado a los responsables de este delito.
Subrayó además la necesidad de que las autoridades profundicen las investigaciones, para determinar si las demás envasadoras están estafando a los consumidores.