Almunia descarta que Grecia necesite la ayuda del FMI

Bruselas.- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha descartado hoy que la situación de las finanzas públicas en Grecia requiera la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Preguntado en rueda de prensa por las voces que sugieren esa intervención, el comisario se ha declarado "plenamente convencido" de que Europa tiene por sí sola los instrumentos para solucionar el problema.

"Estoy completamente convencido de que la Unión Europea y la unión económica y monetaria -los países y el sistema de la zona euro- tienen suficientes instrumentos para hacer frente a este desafío y solucionar este problema, y es lo que estamos haciendo", ha afirmado.

Almunia se ha referido igualmente a los comentarios de quienes predicen que el problema griego hará fracasar la unión monetaria europea.

"No es la primera vez que escuchamos opiniones en contra de la unión monetaria, pero yo creo que hemos demostrado desde hace casi once años que la unión económica y monetaria es un éxito", ha respondido.

"Hace meses, lo que debatíamos era que el euro fuera demasiado fuerte. La situación es lo suficientemente complicada para no dejarnos distraer sobre nuestras prioridades", ha añadido.

Almunia ha recomendado, no obstante, no hacer oídos sordos a la inquietud de los mercados.

"En los últimos meses, los mercados también están atacando a la economía griega. Ejercen mucha presión y esa presión no la podemos pasar por alto", ha dicho.

Ha dejado claro que, si el programa presentado por el Gobierno griego va seguido de acciones, tendrá un efecto positivo también sobre los mercados.

Ahora bien, "si no existe esa decisión, independientemente de lo que diga quien sea, los mercados van a meter más presión", ha advertido.

"Yo espero que, con el compromiso de ayer del primer ministro (Georges) Papandreu, junto con la decisión aprobada esta mañana de respaldar pero también de seguir muy de cerca (desde Bruselas el plan de estabilidad griego), las cosas se irán encauzando tanto en los mercados como en la sociedad griega", ha afirmado. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *