El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, propuso la creación del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado, como una forma del Estado y el sector privado motivar a las empresas nacionales a aumentar la calidad de sus productos y servicios, y con ello se mejore la competitividad de República Dominicana.
Al pronunciar unas palabras en el acto de lanzamiento del Premio Nacional a la Excelencia Industrial, organizado por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), el funcionario recordó que en los últimos años la cultura de la calidad ha tenido una importancia vital en el sector público, porque el Gobierno Dominicano está consciente de que para ser competitivo se requiere de calidad.
Agregó que una muestra de ello ha sido la institucionalización cada año del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público, que entrega la Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP), con el respaldo del CNC y de otras entidades estatales.
Indicó que el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado, no sería un reconocimiento de una asociación o varias, sino un patrimonio del país.
“La calidad y sobre todo la llamada cultura de la calidad ha tenido una importancia fundamental en el sector público en este último lustro debido a una clara visión de que para ser competitivo como país, necesitamos un gobierno eficiente y de clase mundial”, destacó el también ministro de Estado.
Manifestó que podemos decir que este Gobierno, al tener más de 10 instituciones con certificaciones y estándares internacionales como ISO-9001, es uno de los gobiernos con más calidad en la región, como lo manifiesta el índice Doing Bussines del Banco Mundial.
Resaltó que se debe incentivar el consumo de los productos nacionales en el mercado local, pero indicó que las mercancías deben tener la calidad requerida para competir con las extranjeras.