La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República se reunió este martes para estudiar el Acuerdo de Préstamo de 10 millones de dólares, suscrito entre el Estado dominicano y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para el financiamiento adicional del proyecto de inversión en la protección social.
Asimismo, Tommy Galán, presidente de la Comisión manifestó que la iniciativa seria beneficiosa para el país sobre todo para sectores de escasos recursos, por lo que será evaluada por los senadores y luego sometida al hemiciclo.
La información difundida por el departamento de prensa del Senado explica que el proyecto tiene como objeto mejorar la focalización, cobertura y efectividad de los programas de protección social mediante el suministro de documentos de identificación legal a la población pobre y el fortalecimiento institucional de los mecanismos de focalización para el monitoreo y evaluación de los programas sociales.
El plazo del financiamiento es de 20 años, contados a partir de la fecha de su efectividad. El capital será repagado en seis cuotas semianuales y las comisiones se pagaran un inicial del 0.25 por ciento del monto del préstamo.
En la reunión estuvieron presentes los senadores Amílcar Romero, Francis Vargas, Luis René Canaán, Félix Vásquez y Dionis Sánchez.
Al encuentro en el que asistieron Roberto Senderowitsch, representante del BIRF; Susana Gómez y Enrique Ogando, por la Oficina del Gabinete de Política Social; Bernardo Bello, del Programa Solidaridad; Miriam Rodríguez y José Achécar, del Sistema Único de Beneficiarios, entre otros, quienes expusieron la importancia, beneficios y condiciones de este acuerdo.