Jueza acusa fiscales de cómplices del narcotráfico

San Cristóbal.- La jueza de Instrucción, Regina Carvajal Vizcaíno, reveló este martes que fiscales de ese distrito judicial trabajan en contubernio con dueños de puntos de drogas, levantan falsas acusaciones, encubren asesinatos y cobran peaje a cambio de mal instrumentar expedientes.

“Es un secreto a voces que los procuradores fiscales adjuntos, asignado a casos de drogas, trabajan en complicidad con los delincuentes. Es comprobable mediante los expedientes que instrumentan”, señaló Carvajal Vizcaíno.

La magistrada, en documento enviado al inspector general de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), insistió en que existe confabulación entre los vendedores de estupefaciente y los funcionarios encargados de perseguir ese delito.

Sin embargo, Carvajal Vizcaíno aclara que no todo el Ministerio Público de San Cristóbal es corrupto, y que existen personas honestas y trabajadoras.

“San Cristóbal sabe de sus andanzas. La percepción es que el Ministerio Público pone drogas a ciudadanos, hace componendas para mandar a matar, rompen, destruyen y sacan actas a los expedientes y cobran peaje a los dueños de puntos” dijo.

Sobre el Juzgado de Instrucción en materia de drogas, sostuvo que las aperturas a juicio superan los autos de No ha lugar. Entre las agravantes que revela Carvajal Vizcaíno, se evidencia acusaciones directas contra el encargado de Persecución de Venta y Consumo de Drogas San Cristóbal y dos fiscales adjunto, que no identifica.

“El funcionario encargado de perseguir de manera seria el delito en materia de droga en la provincia se está conduciendo con doble moral, aparentando que lucha contra el flagelo, pero al mismo tiempo permite que dos fiscales adjuntos negocien con dueños de puntos de drogas”, manifestó.

Agrega que el órgano acusador no se molesta en solicitar una orden de allanamiento para penetrar a un domicilio, a sabiendas que persigue una persona que vende sustancias prohibidas, “sabe que si logra obtener pruebas, el traficante tendrá una condena segura.

Igualmente, consta en el escrito, la forma en que los fiscales presentan las acusaciones. “Hay que ver el mismo cliché que el órgano acusador muestra las acusaciones: insuficientes elementos probatorios, débiles o no creíbles, nunca llevan fotos de las casuchas donde ocupan drogas, al imputado se le levanta un acta y se escribe que la droga estaba al lado del justiciable.

Carvajal Vizcaíno hizo las revelaciones, luego de que el Departamento de Inspectoría Judicial, dependencia de la SCJ, terminara de investigarla por alegadamente cometer una serie de irregularidades en el desempeño de sus funciones.

La denuncia en contra de la magistrada, y que provocó se le investigara, fue hecha por el senador de San Cristóbal, Tommy Galán y diversos medios de comunicación.

Entre las anomalías de que se acusa a Carvajal Vizcaíno están: fallos judiciales a favor de personas vinculadas a tráfico ilícito y homicidios. Casos que según la magistrada no trascienden en los tribunales, por la manera errónea en que son instruidas por los fiscales que representan el Misterio Público

Entre los casos que han puesto entre dicho la imparcialidad de la magistrada se encuentran, el de Pedro Alejandro Castillo (Quirinito), supuesto sicario; Wilson Pérez Valdez (Moreno Cacuá), Julio César Collado (El Químico), Damaris de León Jiménez y/o Rosa García Payano, entre otros, todos sindicado por las autoridades como presuntos narcotraficantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *