ONU redobla lucha contra violencia sexual conflictos

Naciones Unidas.- La nueva representante especial de la ONU para la violencia sexual en los conflictos, Margot Wallstrom, asumió hoy el cargo con el compromiso de redoblar la lucha internacional contra este tipo de crímenes de guerra.

La ex vicepresidenta de la Comisión Europea se reunió en la sede de Naciones Unidas con su secretario general, Ban Ki-moon, quien le aseguró que su reciente nombramiento es una prueba del compromiso del organismo en este terreno.

"Espero que proporcione un liderazgo coherente y estratégico que permita impulsar la lucha contra la violencia sexual y recabar el apoyo de líderes civiles y militares en este asunto", dijo a la salida del encuentro el máximo responsable de Naciones Unidas.

Ban afirmó que la protección de la mujer en las situaciones de conflicto es una prioridad para la organización mundial y la comunidad internacional, y resaltó la resolución 1.888 del año pasado del Consejo de Seguridad, que instó a los "cascos azules" que combatan la violencia contra la mujer.

"Es la hora de pasar de la retórica a la acción, para responder, prevenir y finalmente erradicar la violencia sexual contra la mujer en los conflictos armados", indicó.

Por su parte, Wallstrom reconoció que afronta una tarea "difícil y un reto inmenso", pero consideró que trabajar a favor de las víctimas de los conflictos es "una misión irresistible".

"Tenemos unos documentos magníficos, una resolución buena, y ahora es el momento de ponerla en práctica y asegurarnos de que se cumple la legalidad vigente", declaró la política sueca, que agradeció la confianza demostrada hacia su persona con el nombramiento.

La nueva representante especial señaló que sus prioridades serán coordinar la labor de las diversas agencias de la ONU en este terreno, abogar a favor de las víctimas y convencer a los líderes políticos para que le presten una mayor atención a este crimen.

En una posterior conferencia de prensa, el subsecretario general de la ONU para Operaciones de Paz, Alain LeRoy, se comprometió a colaborar estrechamente con Wallstrom para desarrollar una nueva estrategia contra las agresiones sexuales.

El diplomático francés aseguró que la lucha contra este delito es una prioridad de las misiones del organismo en países como la República Democrática del Congo (RDC), donde se contabilizan más de 30.000 víctimas de violencia sexual desde 2005.

Los "cascos azules" han aumentado la escolta a las mujeres que abandonan las aldeas en zonas de conflicto para buscar leña o agua, al tiempo que equipos de policía y activistas de derechos humanos investigan amenazas y realizan tareas de prevención.

El nombramiento de Wallstrom coincide con el décimo aniversario de la resolución 1.325, con la que el Consejo de Seguridad reconocía por primera vez que la mujer suele ser blanco de un tipo de violencia en específico y que ello debe tenerse en cuenta en los esfuerzos de pacificación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *