La Asociación de Productores de Cigarros de República Dominicana –Procigar- /anunció la celebración de la tercera versión del “Festival Procigar, del 15 al 19 de febrero, evento que iniciará en Casa de Campo, la Romana y concluirá en Santiago de los Caballeros.
El anunció fue hecho en una rueda de prensa celebrada en las oficinas del Centro E. León Jimenes, en la cual participaron Hendry Kelner y Catherine Llibre, presidente y directora de Procigar respectivamente, así como Guillermo Leán, presidente de La Aurora y José Seijas, de Albores.
Llibre señaló que con el evento Procigar busca afianzar el status de exportador y fabricante de cigarros número uno en el mundo, que es República Dominicana.
Añadió que los participantes podrán jugar un torneo de golf y elegir cada día entre cinco tours, entre ellos a conocer la Cervecería Nacional Dominicana, Brugal, el Sendero del Café, cacao y en las noches disfrutar de cenas y otras actividades.
De su lado, Kelner dijo que el Festival de Procigar se ha convertido en el evento más importante del mundo del tabaco y destacó que los fabricantes de cigarros decidieron unirse en una asociación, para mantener el buen nombre del país como principal productor de cigarros del mundo, que ha mantenido, aunque otros países hacen esfuerzos para tomar la delantera.
“El evento es un esfuerzo extraordinario de los socios y las organizaciones estatales, que han aportado para hacer factible económicamente el proyecto, que aunque no es rentable en lo económico, si en imagen”, dijo.
Explicó que el año pasado, además de los participantes, visitaron el país 24 periodistas de países como Francia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y otros que escribieron sobre el evento.
Destacó que este año esperan una asistencia de unas 200 personas y destacó que no desean multitud, para poder ofrecer la mejor atención y se lleven la mejor imagen.
Enfatizó que venden la idea de que República Dominicana es el mejor lugar para visitar, invertir y vivir.
Resaoltó que República Dominicana en la venta de cigarros hechos a mano y en máquinas está generando unos US$300 millones al año, lo que ole coloca como el renglón productor más importante en cuanto a generación de divisas.